Peso mexicano encabeza ganancias globales tras comentarios trump sobre exenciones arancelarias

CIUDAD DE MÉXICO, 24 mar (Reuters) - El peso mexicano se apreció el miércoles con más fuerza que sus principales pares internacionales después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que podría dar exenciones arancelarias a muchos países.
Las declaraciones del mandatario siguieron a reportes de prensa el fin de semana que apuntaron a que su administración podría excluir un conjunto de tarifas a sectores específicos al aplicar gravámenes recíprocos el 2 de abril.
* La moneda local cotizaba en 20.0284 por dólar casi al final de los negocios, con una ganancia cercana a un 1% frente al precio de referencia de LSEG del viernes, interrumpiendo una racha de tres jornadas de pérdidas.
* "Hoy, destaca una visión de Trump con cierta flexibilidad hacia ciertos países, pero con su tono firme sobre el escenario de aranceles sectoriales (automóviles, y también con la madera en el futuro)", dijo Monex Grupo Financiero.
"Desde nuestra perspectiva, resultaría prematuro pensar que los mercados han encontrado su punto de inflexión, ya que si bien el plano comercial hoy muestra cierto avance, persisten preocupaciones en el plano económico", agregó.
* A nivel local, la sesión estuvo marcada por sendos reportes de inflación y actividad económica que fortalecieron argumentos para que el banco central continúe flexibilizando su política monetaria, a medida que crecen preocupaciones de una recesión.
* Según un sondeo de Reuters, el mercado espera ampliamente que la junta de gobierno opte por un nuevo recorte de medio punto porcentual en su reunión del jueves, tal y como lo hizo en febrero.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC cerró en 52,674.84 puntos, sin cambios frente a su cierre previo, aunque durante la mañana llegó a subir un 0.61%.
* Los títulos de Gentera, especializada en servicios crediticios, encabezaron las alzas, con un 4.42% más a 31.68 pesos, en tanto que los del conglomerado Alfa fueron los que más perdieron con un declive del 3.57% a 16.22 pesos.
* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajó dos puntos base a un 9.44%, mientras que la tasa a 20 años descendió uno, a un 9.96%. (Reporte de Noé Torres)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Rob Halford: su pasión por el metal, la liberación que sintió al hablar de su homosexualidad y lo que lo “saca de quicio”
- 2
Milei asistió al funeral del papa Francisco con un lugar privilegiado y recordó sus últimos diálogos con él
- 3
Con una misa frente a la Catedral, Buenos Aires también despidió hoy al papa Francisco
- 4
Quién se va de Gran Hermano este domingo 27 de abril, según las encuestas