Peso mexicano retrocede por preocupaciones sobre impacto políticas comerciales de EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO, 3 jun (Reuters) - El peso mexicano se depreciaba el martes debido a la cautela de los inversionistas después de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) rebajó las perspectivas de crecimiento económico global debido a las erráticas políticas comerciales estadounidenses.
La moneda cotizaba en 19,2350 por dólar, con una pérdida de un 0,10%, en un mercado también con la mirada puesta en la publicación más tarde en el día de las cifras de ofertas de empleo JOLTS de Estados Unidos, en busca de nuevas señales sobre la salud de la mayor economía del mundo.
La economía global está en camino de desacelerarse del 3,3% del año pasado a un 2,9% en 2025 y 2026, informó la OCDE, que recortó sus estimaciones de marzo que preveían un crecimiento del 3,1% este año y del 3,0% el próximo año.
La atención de los inversores estaba dirigida además a una llamada entre Donald Trump y el líder chino, Xi Jinping, prevista probablemente para esta semana, después de que el mandatario estadounidense acusara a Pekín de violar un acuerdo sobre aranceles. (Reporte de Noé Torres)
Otras noticias de México
- 1
Pistolas de agua, bombas de humo y cierre del Louvre: protestas multitudinarias contra el turismo se extienden por Europa
- 2
Batman Forever cumple 30 años: del papel que Val Kilmer odió a la queja de Nicole Kidman por su personaje
- 3
Benjamín Vicuña compartió una foto de una ecografía en el Día del Padre y generó polémica
- 4
Cómo es el SUV que se prepara para llegar a la Argentina