Peso mexicano se deprecia por quinta jornada, bolsa revierte avance inicial

Ciudad de méxico, 29 jul (reuters) - el peso mexicano y la bolsa retrocedían el lunes en línea con gran parte de los mercados en el exterior debido a la cautela de los inversores en el inicio de una semana cargada de datos económicos y decisiones de política monetaria de distintos bancos centrales, entre ellos, la reserva federal (fed).
A nivel local, los ojos de los participantes estaban puestos en la publicación de cifras preliminares del Producto Interno Bruto del segundo trimestre y el inicio de la discusión en el Congreso de un paquete de controvertidas reformas propuestas en febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
* La moneda doméstica cotizaba en 18.6809 por dólar, con una depreciación del 1.25% frente al precio de referencia de Reuters del viernes, hilando cinco sesiones consecutivas de pérdidas con un retroceso acumulado de un 4.2%.
* Más temprano, el peso llegó a debilitarse hasta 18.7110 unidades, un nivel no visto desde el 13 de junio.
* "El mercado está a la expectativa de la Fed", afirmó Humberto Calzada, economista en jefe de la firma Rankia Latinoamérica. "Si bien ya está descontado por el mercado que van a mantener las tasas en esta ocasión, la incertidumbre gira en torno a la postura que podría tomar de aquí hacia adelante".
* En México está previsto que el jueves legisladores comiencen a discutir la primera parte del paquete de cambios a la Constitución impulsados por López Obrador. El debate de la reforma más polémica, que busca modificar el sistema de justicia, iniciaría más adelante en agosto.
* Por lo pronto, analistas de Intercam Casa de Bolsa dijeron que la depreciación de la moneda encontraba una resistencia entre 18.70 y 18.75 unidades, mientras que en la parte baja el primer soporte se ubicaba en 18.54 por dólar.
* También en su quinta jornada de pérdidas, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC descendía un 0.40% a 52,607.40 puntos, después de llegar a subir momentáneamente un 0.79%.
* El retroceso de la sesión era encabezado por firmas del sector financiero.
* Los títulos del banco Regional, conocido como Banregio, perdían un 3.15% a 129.69 pesos, seguidos por los de Gentera, especializada en servicios bancarios y crediticios, que restaban un 2.84% a 21.57 pesos.
* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajaba dos puntos base a un 9.87%, igual que la tasa a 20 años que se ubicaba en un 10.16%. (Reporte de Noé Torres; con reporte adicional de Diego Oré; Edidato por Lizbeth Díaz)