Peso mexicano se deprecia tras datos inflación, diablos rojos va por split
CIUDAD DE MÉXICO, 9 ene (Reuters) - El peso mexicano retrocedió el jueves por un avance global del dólar y luego de la divulgación de cifras locales de inflación que fortalecieron expectativas de que Banco de México seguirá relajando su postura monetaria tras recortar la tasa clave en 125 puntos básicos el año pasado.
La minuta del más reciente encuentro de política monetaria del banco central mostró que varios miembros de la junta de gobierno están abiertos a aumentar la magnitud de los recortes a los tipos de interés en futuras decisiones.
* La moneda doméstica cotizaba en 20.4985 unidades casi al final de los negocios, con una depreciación de un 0.63% frente al precio de referencia de LSEG del miércoles, hilando su tercera sesión consecutiva de pérdidas.
* En las últimas tres jornadas, el peso suma una pérdida de un 1%, afectado también por preocupaciones sobre el impacto de la próxima administración del presidente electo estadounidense, Donald Trump, quien tomará posesión el 20 de enero.
* "A medida que se acerca su investidura, Trump ya ha empezado a avivar las tensiones con mensajes amenazantes" opinó CIBanco. "Como ocurrió durante su primer mandato, los mercados deben estar de nuevo preparados para comentarios a veces muy desestabilizadores, que generan volatilidad", agregó.
* Por lo pronto, la atención de los inversionistas está puesta en la divulgación el viernes de un esperado informe en Estados Unidos de la nomina no agrícola de diciembre.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC subió un 0.35% a 49,807.96 puntos, en una jornada de reducida liquidez debido al cierre de los mercados estadounidenses en señal de luto por el fallecimiento del expresidente Jimmy Carter.
* El equipo de béisbol Diablos Rojos planea realizar un aumento de capital y un split de sus acciones a razón de 100 por cada una luego de su debut bursátil a un precio de 1,650 pesos, dijo el presidente del consejo de la empresa, Alfredo Harp.
* Harp, quien es uno de los hombres más acaudalados de México, declinó ofrecer detalles sobre las transacciones, durante una conferencia de prensa posterior a la ceremonia de "campanazo" que marcó el inicio de las negociaciones de los títulos en la bolsa mexicana.
* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años cayó 11 puntos base a un 0.11%, mientras que la tasa a 20 años ascendió tres, a un 10.65%. (Reporte de Noé Torres)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Por reiteradas fiestas electrónicas: clausuran un importante camping que forma parte del Camino de los Siete Lagos
- 2
Bullrich dijo que hace dos años se negó a firmar un acuerdo de JxC contra Milei y sus exsocios la desmintieron
- 3
En fase experimental: encuentran un novedoso método para neutralizar el virus del dengue
- 4
Villarobles. El barrio privado con helipuerto que gana adeptos por su exclusividad en la costa atlántica