Petroecuador declara fuerza mayor, incluyendo exportaciones

(Agrega detalles)
QUITO, 3 jul (Reuters) - La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador dijo el jueves que declaró fuerza mayor sobre todas sus operaciones, que incluye las exportaciones de crudo, tras la suspensión del bombeo de los dos oleoductos y una caída en la producción petrolera del país andino.
Los oleoductos estatal SOTE y de crudos pesados OCP suspendieron las operaciones de bombeo de manera preventiva esta semana para proteger su infraestructura de los efectos de las intensas lluvias, que aceleraron una erosión regresiva en la provincia amazónica de Napo.
"Se ha decidió declarar la fuerza mayor para poder actuar con las herramientas necesarias" para atender la situación, dijo Leonard Bruns, gerente general de Petroecuador, en conferencia de prensa.
La estatal informó además que comenzó a cerrar algunos de los pozos petroleros en la región amazónica ante la falta de transporte para mover el crudo.
La producción de crudo de Ecuador registró una caída a 332.128 barriles diarios (bpd) desde los 464.634 bpd que registró el lunes antes del incidente, según un informe de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos publicado el jueves.
El fenómeno de la erosión regresiva comenzó en 2020 en el río Coca, pero ha ido avanzando hasta afectar a otros ríos y dañar la infraestructura petrolera y la red vial del país. Además, está amenazando a las obras de captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande del país sudamericano.
Las autoridades dijeron que están construyendo un bypass en cada una de las tuberías para poder retomar el bombeo de manera segura, pero no han señalado una fecha. El Gobierno autorizó estudios para la construcción de variantes definitivas en ambos oleoductos, a fin de reubicarlos en la zona afectada por el fenómeno natural.
(Reporte de Alexandra Valencia)
Otras noticias de Ecuador
- 1
Las Trillizas de Oro, entre flechazos, amores a la distancia y algunas tragedias
- 2
Cuánto gana el personal de la Gendarmería Nacional en julio de 2025
- 3
El insólito motivo por el que Francia y Alemania prohibieron la entrada a los uruguayos con pasaportes nuevos
- 4
Caso $LIBRA: Davis transfirió US$500.000 después de reunirse con Milei y más de 1 millón horas antes de lanzar el token