Petróleo-barril sube después de caer por debajo de los 100 dólares
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
Por Alex Lawler
LONDRES, 13 jul (Reuters) - El petróleo subía el miércoles, un día después de ubicarse por debajo de los 100 dólares por barril por primera vez desde abril, aunque las ganancias se veían limitadas por un informe de oferta de Estados Unidos y la precaución antes de datos de inflación de Estados Unidos.
* A pesar de un mercado de petróleo físico ajustado, los inversores han vendido futuros de crudo por la preocupación de que los aumentos agresivos de las tasas de interés para frenar la inflación desaceleren el crecimiento económico y afecten la demanda. Los precios se desplomaron más del 7% el martes en operaciones volátiles.
* El crudo Brent subía 80 centavos, o un 0,8%, a 100,29 dólares el barril a las 1120 GMT. El West Texas Intermediate de Estados Unidos ganaba 74 centavos, o un 0,8%, a 96,58 dólares.
* "Aunque no descarto más sorpresas a la baja, creo que la reciente liquidación podría estar siendo un poco exagerada", dijo Jeffrey Halley, de la correduría OANDA.
* El Brent ha bajado considerablemente desde que alcanzó los 139 dólares en marzo, cerca del máximo histórico alcanzado en 2008. Las renovadas restricciones por el COVID-19 en China han afectado al mercado esta semana.
* La caída de los futuros de crudo aún no se ha reflejado en el fuerte mercado físico del petróleo. El crudo Forties, uno de los grados que sustentan los futuros del Brent, se ofreció el martes a una prima récord respecto al referencial de más 5,35 dólares el barril.
* En el radar de los inversores el miércoles están los datos de precios al consumidor de junio de Estados Unidos, que los economistas esperan que muestren que la inflación se aceleró un 1,1% mensual y un 8,8% anual.
* Y para el mercado del petróleo, el último reporte de suministros de la Administración de Información de Energía estará en el punto de mira. Los analistas esperan una disminución en los inventarios de crudo y gasolina.
* Aún así, según cifras del grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API), citadas por fuentes el martes, las existencias de crudo aumentaron alrededor de 4,8 millones de barriles, lo que influyó en los precios. (Reporte adicional de Muyu Xu, Editado en Español por Manuel Farías)
Temas
Más leídas
Punto por punto. Tarifas de electricidad, gas y agua: así será el nuevo esquema de subsidios
Oficio de verano. El trabajo para el que convocan cada vez a más argentinos en España: cuáles son los requisitos y cuánto pagan
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue?
"Escandalosa defensa". Polémica por una entrevista a Milagro Sala en la TV Pública
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite