Petróleo-crudo opera estable; caída de reservas de combustible eeuu contrarresta fortaleza del dólar

Por Arunima Kumar
20 mar (Reuters) - Los precios del crudo operaban con escasos cambios el jueves, ya que una reducción de las reservas de combustible en Estados Unidos superior a la esperada y las renovadas tensiones en Oriente Medio contrarrestaban la fortaleza del dólar.
* A las 1038 GMT, los futuros del Brent cedían 11 centavos, o un 0,16%, a 70,67 dólares por barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) para abril se mantenía estable. El contrato más activo del WTI para mayo bajaba 12 centavos, o un 0,18%, a 66,79 dólares.
* Datos del Gobierno estadounidense mostraron la semana pasada una reducción mayor de lo esperado en los inventarios de destilados, incluidos el diésel y el gasóleo de calefacción, que cayeron en 2,8 millones de barriles, superando el declive de 300.000 barriles vaticinado en una encuesta de Reuters.
* "Las perspectivas de la demanda de petróleo en Estados Unidos siguen siendo buenas pese a la disminución del volumen de pasajeros en los viajes aéreos", dijeron los analistas de JPMorgan en una nota, añadiendo que la reducción de esta actividad no indica una debilidad más amplia en las perspectivas de la demanda.
* Sin embargo, las reservas de crudo estadounidenses aumentaron en 1,7 millones de barriles, superando las expectativas de una mejora de 512.000 barriles en un sondeo previo de Reuters.
* El dólar, que subió levemente después de que la Reserva Federal indicó que no tiene prisa por recortar aún más las tasas de interés este año debido a las incertidumbres en torno a los aranceles estadounidenses, ponía freno a los precios del crudo. El billete verde ganaba un 0,5%, encareciendo el crudo para los compradores extranjeros.
* El banco central estadounidense dejó sin cambios sus tasas el miércoles, una medida ampliamente anticipada por el mercado, pero reafirmó su pronóstico de dos reducciones de 25 puntos básicos para fin de año.
* Las primas de riesgo globales aumentaron después de que Israel lanzó una nueva operación terrestre el miércoles en Gaza tras romper un alto el fuego de casi dos meses.
(Reporte de Colleen Howe, Trixie Yap y Arunima Kumar; editado en español por Carlos Serrano)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
El día en que San Lorenzo despidió a Francisco y señaló a los culpables de una crisis que crece sin pausas
- 2
Barcelona le ganó a Real Madrid una final electrizante y se consagró en la Copa del Rey
- 3
Arturo Pérez-Reverte: “Tengo la fortuna intelectual de ver cómo se acaba un mundo”
- 4
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: polémicas y perlitas en el funeral del papa Francisco