Petróleo-el crudo apenas varía mientras las políticas de trump siguen lastrando los precios

6 feb (Reuters) - Los precios del petróleo subían el jueves en Asia después de que la compañía petrolera estatal de Arabia Saudí subiera bruscamente los precios del crudo para marzo, pero la subida apenas supuso un respiro tras la mayor caída de los precios de referencia del Brent en casi tres meses el día anterior. Los futuros del crudo Brent subían 8 centavos hasta 74,69 dólares el barril a las 04:22 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate avanzaba 15 centavos a 71,18 dólares el barril. Los precios del petróleo habían caído más de un 2% el miércoles debido a una gran acumulación de reservas de crudo y gasolina en Estados Unidos, señal de una menor demanda, y a que los inversores sopesaron las implicaciones de una nueva ronda de aranceles comerciales entre EEUU y China, incluyendo aranceles sobre los productos energéticos.
Los precios se han desplomado cerca de un 10% desde los máximos de 2025 alcanzados el 15 de enero, cinco días antes de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos. Los analistas esperan que los mercados sean volátiles en las próximas semanas. "Podemos esperar una volatilidad significativa en los precios en las próximas semanas y meses, ya que los mercados se apresuran a sopesar el impacto de las nuevas posiciones políticas de Trump, no menos en relación con las medidas arancelarias", dijeron analistas de BMI en una nota el jueves. Un fuerte aumento de los precios para los compradores asiáticos por parte de Saudi Aramco, el principal exportador de petróleo del mundo, logró frenar la venta masiva del miércoles.
"Tras la venta masiva de la noche y las noticias de Arabia Saudí, es probable que se produzcan algunas compras por parte de operadores cubriendo posiciones cortas ante una fuerte banda de soporte en la zona de 70/68 dólares", dijo Tony Sycamore, analista de mercado de IG. Estados Unidos impuso el mes pasado nuevas y agresivas sanciones al comercio de petróleo de Rusia, apuntando a los "buques sombra" que se entiende son utilizados para evadir los bloqueos comerciales. Desde que asumió el cargo, Trump ha impuesto aranceles a China, aunque no han estado a la altura de sus amenazas de campaña. Pekín, en respuesta, había anunciado el martes aranceles a las importaciones de petróleo, gas natural licuado y carbón estadounidenses, pero las compras de China a Estados Unidos son relativamente modestas, lo que atenúa el impacto de las nuevas medidas. "Si bien algunas medidas arancelarias podrían presionar al alza los precios del petróleo, el impacto neto probablemente será bajista, dados sus efectos potencialmente adversos sobre la economía global y la probada disposición de Trump a ofrecer exenciones para la energía (para limitar los impactos en el suministro)", dijo BMI. (Información de Colleen Howe y Sudarshan Varadhan; edición de Shri Navaratnam; edición en español de Mireia Merino)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 26 de abril
- 2
Arturo Pérez-Reverte: “Tengo la fortuna intelectual de ver cómo se acaba un mundo”
- 3
El Gobierno barrerá áreas y fusionará organismos por decreto y se desata la pelea de los funcionarios por sobrevivir
- 4
Horóscopo: cómo será tu semana del 27 de abril al 3 de mayo de 2025