Petróleo-el crudo cae ante la inquietud por la demanda, que eclipsa el parón de exportación en libia

Por Colleen Howe y Emily Chow
SINGAPUR, 3 sep (Reuters) - Los precios del petróleo Brent caían el martes debido a que el lento crecimiento económico de China, el mayor importador mundial de crudo, aumentó la preocupación por la demanda, que eclipsó el impacto de la paralización de la producción y las exportaciones de Libia. Los futuros del crudo Brent bajaban 37 centavos, o un 0,5%, a 77,15 dólares el barril a las 05.25 GMT. Los futuros del crudo West Texas Intermediate, que no se liquidaron el lunes por la festividad del Día del Trabajo en Estados Unidos, subían 29 centavos, o un 0,4%, a 73,84 dólares el barril. "El petróleo sigue bajo presión debido a la persistente preocupación por la demanda china. Los datos del PMI del fin de semana, más débiles de lo esperado, habrían contribuido poco a aliviar estas preocupaciones", dijo Warren Patterson (ING), que añadió que el nerviosismo de la demanda está contrarrestando las interrupciones de suministro de Libia. El índice de gestores de compras (PMI) de China alcanzó su nivel más bajo en seis meses en agosto. El lunes, el país informó de que los nuevos pedidos de exportación caían en julio por primera vez en ocho meses, y los precios de las viviendas nuevas crecieron en agosto a su ritmo más débil de este año. En Libia, las exportaciones de petróleo se interrumpieron el lunes en los principales puertos y la producción se redujo en todo el país, según informaron seis ingenieros a Reuters, en el marco de un enfrentamiento entre facciones políticas rivales por el control del banco central y los ingresos del petróleo. La National Oil Corp (NOC) del país declaró fuerza mayor en su campo petrolífero El Feel a partir del 2 de septiembre. La producción total se había desplomado a poco más de 591.000 barriles por día (bpd) a partir del 28 de agosto desde casi 959.000 bpd el 26 de agosto, dijo NOC. La producción se situaba en torno a 1,28 millones de bpd el 20 de julio, según la empresa. Con todo, está previsto que vuelva al mercado una parte de la oferta, ya que ocho miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus afiliados, conocidos como OPEP+, tienen previsto aumentar la producción en 180.000 bpd en octubre. Según fuentes del sector, es probable que el plan siga adelante a pesar de los temores sobre la demanda. Los planificadores de la OPEP podrían decidir que los próximos recortes previstos de los tipos de interés en Estados Unidos y la interrupción en Libia ofrecen espacio para añadir más petróleo, dijo Helima Croft, analista de RBC Capital, en una nota. "En nuestra opinión, una interrupción prolongada del suministro en Libia podría sostener los precios del Brent" en torno a los 85 dólares por barril, incluso con la llegada de suministro adicional al mercado en el cuarto trimestre, dijo. El lunes, un sondeo de Reuters reveló que la producción de petróleo de la OPEP cayó el mes pasado a su nivel más bajo desde enero. Las continuas interrupciones de los flujos de suministro desde Oriente Próximo también están apoyando al mercado. Dos petroleros fueron atacados el lunes en el mar Rojo, frente a las costas de Yemen, pero no sufrieron daños importantes. Los hutíes, apoyados por Irán, que atacan el transporte marítimo en apoyo de la lucha de Hamás contra Israel en Gaza, se atribuyeron la responsabilidad. (Información de Colleen Howe en Pekín y Emily Chow en Singapur; edición de Christopher Cushing y Christian Schmollinger; editado en español por Anxo Fariñas Torres)