Petróleo-el crudo cae ante la preocupación por los aranceles y la desaceleración

Por Nicole Jao y Emily Chow
11 mar (Reuters) - Los precios del petróleo caían por segundo día consecutivo el martes, a medida que aumentan las preocupaciones sobre una posible recesión en Estados Unidos, el impacto de los aranceles en el crecimiento mundial y mientras la OPEP+ pone su mira en el aumento de la oferta. Los futuros del Brent caían 6 centavos, o un 0,1%, a 69,22 dólares el barril a las 0402 GMT, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate perdían 13 centavos, o un 0,2%, a 65,90 dólares el barril. Las políticas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han agitado los mercados de todo el mundo, tras imponer y luego retrasar los aranceles a los mayores proveedores de petróleo de su país, Canadá y México, al tiempo que también elevó los aranceles a los productos chinos. China y Canadá han respondido con sus propios aranceles. Durante el fin de semana, Trump dijo que es probable un "período de transición" para la economía, pero se negó a predecir si Estados Unidos podría enfrentar una recesión ante las preocupaciones del mercado de valores sobre sus medidas arancelarias. "Los comentarios de Trump desencadenaron una oleada de ventas, ya que los inversores comenzaron a valorar el riesgo de un crecimiento más débil de la demanda", dijo Daniel Hynes, estratega de materias primas de ANZ. Las acciones, a las que suelen seguir los precios del crudo, se desplomaron el lunes, y los tres principales índices estadounidenses sufrieron fuertes caídas. El S&P 500 registró su mayor retroceso en un día desde el 18 de diciembre y el Nasdaq cedió un 4,0%, su mayor pérdida porcentual en un día desde septiembre de 2022.
El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo el domingo que Trump no aflojaría la presión sobre los aranceles a México, Canadá y China. En el frente de la oferta, el vice primer ministro de Rusia, Alexander Novak, dijo el viernes que el grupo OPEP+ acordó comenzar a aumentar la producción de petróleo a partir de abril, pero podría revertir la decisión después si hubiera desequilibrios en el mercado. A pesar del ruido del mercado, el Brent en torno a los 70 dólares el barril es un soporte bastante fuerte y los precios del petróleo podrían buscar un rebote técnico en los niveles actuales, dijo Suvro Sarkar, jefe del equipo del sector energético de DBS Bank, añadiendo que la respuesta de la oferta de la OPEP+ seguirá siendo flexible dependiendo de las condiciones del mercado. (Información de Nicole Jao en Nueva York y Emily Chow en Singapur; edición de Jacqueline Wong; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Hay 1400 denuncias. Cobraron por la construcción de 30.000 viviendas, pero solo entregaron el 10 por ciento
- 2
El rey desnudo: la estatua de Riquelme se zarandea como nunca antes
- 3
Javier Milei escala sus embestidas contra la prensa: “La gente no odia lo suficiente a los periodistas”
- 4
Demolerían todo el interior del Luna Park para construir un nuevo estadio contra la normativa vigente