Petróleo-el crudo repunta tras mínimos de varios años limitado por los aranceles y una mayor oferta

Por Siyi Liu
SINGAPUR, 6 mar (Reuters) - Los precios del petróleo subían el jueves tras las fuertes ventas que llevaron al mercado a mínimos de varios años, aunque la incertidumbre arancelaria y el aumento de la oferta limitaban la subida. Los futuros del Brent subían 39 centavos, o un 0,56%, a 69,69 dólares el barril a las 04:16 GMT, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subían 39 centavos, o un 0,59%, a 66,70 dólares el barril. El Brent se desplomó un 6,5% en las cuatro sesiones anteriores, cayendo el miércoles a su nivel más bajo desde diciembre de 2021, mientras que el WTI bajó un 5,8% en el mismo periodo hasta su nivel más bajo desde mayo de 2023. "La fuerte caída de los precios del petróleo por debajo del nivel clave de 70,00 dólares puede provocar un ligero respiro en la sesión de hoy, ya que las condiciones técnicas intentan estabilizarse desde el territorio de sobreventa", dijo Yeap Jun Rong, estratega de mercado de la plataforma de intermediación IG. "Sin embargo, el impulso de recuperación sigue siendo frágil, con una dinámica desfavorable de oferta y demanda como principal obstáculo para el sentimiento alcista", añadió. Los precios caían después de que Estados Unidos promulgara aranceles sobre bienes canadienses y mexicanos, incluidas las importaciones de energía, al mismo tiempo que los principales productores decidieron elevar las cuotas de producción por primera vez desde 2022.
El descenso se suavizó cuando Estados Unidos dijo que eximirá a los fabricantes de automóviles de los aranceles del 25%, aumentando el optimismo de que el impacto de la disputa comercial podría mitigarse. Además, una fuente familiarizada con las discusiones dijo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría eliminar el arancel del 10% sobre las importaciones canadienses de energía, como el petróleo crudo y la gasolina, que cumplen con los acuerdos comerciales existentes. "Las medidas comerciales de Trump amenazan con reducir la demanda mundial de energía y perturbar los flujos comerciales en el mercado mundial del petróleo. Esto se vio exacerbado por un aumento en el inventario de Estados Unidos", dijo Daniel Hynes, estratega de materias primas de ANZ, en una nota el jueves. La confianza del mercado sigue siendo bajista por el doble impacto de los aranceles y la decisión de la OPEP+, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, de aumentar la producción. Las reservas de crudo en Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del mundo, aumentaron más de lo esperado la semana pasada en un contexto de mantenimiento estacional de las refinerías, mientras que los inventarios de gasolina y destilados cayeron debido a un aumento de las exportaciones, dijo el miércoles la Administración de Información Energética de Estados Unidos. (Información de Siyi Liu en Singapur y Georgina McCartney en Houston; edición de Christian Schmollinger y Sonali Paul; edición en español de Mireia Merino)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
El fuerte cruce entre Fernando Iglesias y Martín Caparrós que terminó con un insulto
- 2
Quién se va de Gran Hermano este domingo 20 de abril, según las encuestas
- 3
Dura menos de dos horas, es furor en Netflix y cuenta una historia real
- 4
Hay alerta amarilla por lluvias para este sábado 19 de abril: las provincias afectadas