Petróleo-el crudo sube mientras las negociaciones entre eeuu y china calman a los mercados

By Yuka Obayashi
TOKIO, 12 mayo (Reuters) -
Los precios del petróleo subían el lunes después de que se anunciaran progresos en las conversaciones comerciales entre EEUU y China durante el fin de semana, lo que elevó la confianza del mercado de que los dos mayores consumidores de crudo del mundo podrían estar avanzando hacia una resolución de su disputa comercial. Los futuros del crudo Brent sumaban 43 centavos, o un 0,67%, a 64,34 dólares el barril a las 0500 GMT. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cotizaban a 61,50 dólares el barril, 48 centavos más, o un 0,79%, que al cierre del viernes.
Ambas referencias más de un dólar el viernes y más de un 4% la semana pasada, registrando sus primeras ganancias semanales desde mediados de abril, después de que un acuerdo comercial de EEUU con Reino Unido aumentara el optimismo de los inversores ante la posibilidad de que se eviten las perturbaciones económicas derivadas de los aranceles de EEUU a sus socios comerciales.
El domingo, Estados Unidos y China concluyeron sus negociaciones comerciales con una nota positiva. Las autoridades estadounidenses anunciaron un "acuerdo" para reducir el déficit comercial de EEUU, mientras que las autoridades chinas afirmaron que ambas partes habían alcanzado un "importante consenso".
Sin embargo, ninguna de las partes dio a conocer detalles de las conversaciones con el chino, He Lifeng, afirmando que se emitiría una declaración conjunta el lunes.
Las conversaciones positivas entre las dos mayores economías del mundo podrían ayudar a impulsar la demanda de crudo a medida que se restablezca entre ellas el comercio, actualmente interrumpido por los aranceles masivos impuestos por ambos países.
"El optimismo sobre las constructivas conversaciones entre Estados Unidos y China apoyó la confianza, pero los detalles limitados y el plan de la OPEP para aumentar la producción limitaron las ganancias", dijo Toshitaka Tazawa, analista de Fujitomi Securities.
Tazawa se refería a los planes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, de acelerar los aumentos de la producción en mayo y junio, lo que añadirá más crudo al mercado.
Sin embargo, según un sondeo de Reuters, la producción de petróleo de la OPEP disminuyó en abril.
Por otra parte, las conversaciones entre negociadores iraníes y estadounidenses para resolver las disputas sobre el programa nuclear de Teherán concluyeron el domingo en Omán y se prevé que continúen las negociaciones, según informaron fuentes oficiales, mientras que Teherán insistió públicamente en continuar con su enriquecimiento de uranio.
Un acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán podría aliviar la preocupación por una menor oferta mundial de petróleo, que también podría presionar los precios del crudo. La semana pasada, las empresas energéticas estadounidenses redujeron el número de plataformas petrolíferas y de gas natural en funcionamiento a su nivel más bajo desde enero, según informó el viernes la empresa de servicios energéticos Baker Hughes . (Información de Yuka Obayashi en Tokio y Colleen Howe en Pekín; edición de Christian Schmollinger y Clarence Fernandez; editado en español por Paula Villalba)
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Mundial de Clubes: sin entradas agotadas, qué partido tuvo la mayor convocatoria y cómo quedaron River y Boca en el ranking
- 2
Temperaturas bajo cero: cuándo llega un nuevo frente polar a Buenos Aires
- 3
La Corte Suprema dejó firme la condena a 12 años de prisión de Lautaro Teruel, hijo de uno de los fundadores de Los Nocheros
- 4
FCI y Fideicomisos: se reglamentó un sistema con el que podrá reemplazarse la indemnización por despido laboral