PETRÓLEO-Petróleo se estabiliza; mercado evalúa conversaciones EEUU-Irán y señales sobre demanda
Por Seher Dareen
LONDRES, 20 mayo (Reuters) - Los precios del petróleo se estabilizaban el martes debido a la incertidumbre en las negociaciones entre Estados Unidos e Irán y las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, mientras que nuevos datos del gobierno ofrecieron una perspectiva cautelosa para la economía de China, principal importador de crudo.
* Los futuros del Brent bajaban 25 centavos, o alrededor de un 0,4%, a 65,28 dólares el barril a las 1222 GMT.
* Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate de junio, que vencen el martes, perdían 20 centavos, o un 0,3%, a 64,6 dólares, mientras que el contrato más activo de julio perdía 19 centavos, o alrededor de un 0,3%, a 61,95 dólares el barril.
* El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, expresó sus dudas sobre si las conversaciones nucleares con Estados Unidos conducirán a un acuerdo, informó Mehr News, mientras Teherán examina una propuesta para celebrar una quinta ronda de negociaciones.
* Un acuerdo entre ambos países permitiría a Irán aumentar las exportaciones de petróleo entre 300.000 y 400.000 barriles diarios si se suavizaran las sanciones, según Alex Hodes, analista de StoneX.
* Los precios se vieron limitados porque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que no estaba dispuesto a unirse a Europa con nuevas sanciones para presionar a Moscú, mientras que el presidente Vladimir Putin y Ucrania iniciarían de inmediato negociaciones para un alto el fuego.
* "Sin embargo, una resolución inmediata de la guerra entre Rusia y Ucrania parece poco probable. Así que, aunque podría llevar más petróleo de Rusia al mercado, está fuera de tiempo y es incierto, ya que Rusia sigue vinculada por su obligación con la OPEP+", dijo el analista jefe de materias primas Bjarne Schieldrop.
* La desaceleración del crecimiento de la producción industrial y de las ventas minoristas en China, el mayor importador mundial de petróleo, aumentó la presión sobre los precios del crudo, y analistas prevén una ralentización de la demanda de combustible.
* Sin embargo, el análisis no reflejó una pausa de 90 días en los aranceles entre Estados Unidos y China, con Goldman Sachs apuntando a un repunte de los flujos comerciales chinos a última hora del lunes.
* Más allá de la macroeconomía, la geopolítica y el actual entorno de titulares, es difícil determinar cuándo "el estado de ánimo daría un giro con el freno de mano", escribió el analista Tamas Varga a clientes.
(Reporte de Trixie Yap y Laila Kearney; Edición de Jacqueline Wong, Clarence Fernandez, Saad Sayeed y Louise Heavens. Editado en español por Natalia Ramos.)
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
“Va a disparar el precio”: advierten sobre un fenómeno que le puede meter presión a la carne vacuna
- 2
Las reglas de conducta que debe cumplir Cristina Kirchner para no ser enviada a una cárcel
- 3
Dos universidades de Pilar sufrieron una amenaza de bomba: hallaron una nota escrita en un baño
- 4
¿Qué dice la psicología de las personas que aman a los gatos? Tienen rasgos y características especiales