Precandidato presidencial colombiano Uribe es lesionado en ataque a tiros

BOGOTÁ, 7 jun (Reuters) - El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe fue lesionado a tiros el sábado mientras participaba en un acto de precampaña rumbo a los comicios del próximo año.
Su partido político, el conservador Centro Democrático, de oposición, informó que el atentado ocurrió en un parque del barrio Fontibón de la capital, cuando sujetos armados le dispararon por la espalda.
"Rechazamos enérgicamente este ataque que no solo pone en peligro la vida de un líder político, sino que también atenta contra la democracia y la libertad en Colombia", dijo la fuerza política en un comunicado.
Medios locales reportaron que Uribe, de 39 años, se encontraba en condición crítica en un hospital de Bogotá. Su esposa, María Claudia Tarazona, escribió en X que él estaba "luchando" por su vida.
El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, dijo que un sospechoso había sido detenido y que las autoridades investigaban si había más personas involucradas en los hechos. Sánchez agregó que había visitado el hospital donde el político recibía atención médica.
El gobierno ofrece una recompensa de unos US$730.000 por información sobre el caso.
El presidente izquierdista Gustavo Petro mostró su apoyo a la familia del senador con un mensaje a través de su cuenta X: "No sé cómo mitigar su dolor", escribió.
Petro detalló más tarde en un discurso que el sospechoso era menor de edad y que la investigación se centraría en encontrar quién había ordenado el ataque. "Por ahora no hay más que hipótesis", afirmó, añadiendo que también se indagarían fallas en los protocolos de seguridad.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo en un comunicado que Estados Unidos "condena en los términos más enérgicos posibles el intento de asesinato" de Uribe.
El senador, quien aún no es candidato presidencial oficial de su partido, proviene de una familia prominente en Colombia. Su padre fue empresario y líder sindical y su abuelo presidente de la nación sudamericana.
Su madre, la periodista Diana Turbay, fue secuestrada en 1990 por un grupo armado al mando del fallecido líder del cártel Pablo Escobar. Fue asesinada durante una operación de rescate en 1991. (Reporte de Julia Symmes Cobb, Carlos Vargas, Luisa González y Nelson Bocanegra)
Otras noticias de Colombia
- 1
Secretos de un corte: el viejo conocido de la gastronomía que sigue en vigencia
- 2
El lamento de Lewis Hamilton: además de finalizar sexto, arrolló a una marmota durante una veloz recta en el GP de Canadá
- 3
Fórmula 1: la feroz crítica de Franco Colapinto después del Gran Premio de Canadá
- 4
Salud mental: el misterioso trastorno psicológico poco estudiado y que siempre estuvo estigmatizado