Presidente de Venezuela anuncia ruta aérea a Catar, sede del Mundial-2022
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
Venezuela inaugurará a partir del próximo octubre una ruta aérea comercial a Doha, el único vuelo directo entre Latinoamérica y Catar, sede del Mundial de fútbol 2022, informó el jueves el presidente Nicolás Maduro, de gira por Oriente Medio.
"Vamos a tener una conexión (aérea) a partir de octubre Caracas-Doha", dijo Maduro en declaraciones al canal estatal VTV, al llegar a Azerbaiyán, el sexto país de una gira internacional.
La ruta la cubrirá la estatal venezolana Conviasa, que en los próximos días anunciará la frecuencia de los vuelos, precisó poco después el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, desde Catar.
"Desde Caracas a Catar para invitarlos a que venga a disfrutar de este evento mundial y cuenten con la seguridad y la tranquilidad de que lo vamos a traer con unos precios módicos y atendiendo la necesidad del pueblo venezolano", indicó Velásquez en un video grabado en el estadio Lusail, una de las sedes del Mundial-2022 que se celebra entre el 21 de noviembre y 18 de diciembre.
La conexión aérea de la aerolínea estatal venezolana se suma a otras ya acordadas con Argelia e Irán durante la gira de Maduro, que arrancó el pasado 7 junio y que lo ha llevado igualmente a Turquía y Kuwait.
El mandatario ha enfocado el trabajo en atraer inversiones de los países de Oriente Medio a Venezuela. Maduro ha anunciado acuerdos en materia energética, comercial, turística, salud, tecnológica, agrícola, sin precisar detalles.
La gira "ha servido también (...) para poder actualizar de la situación de Venezuela, la situación económica, social, política a todos los gobiernos", apuntó en su declaración Maduro que sostiene que el país está experimentando una "recuperación" a propósito del rebote del 6% de la economía, tras desplomarse 80% en los últimos años.
El gobierno no ha ofrecido detalles del viaje de Maduro: se desconoce qué países quedan en agenda o cuándo tiene previsto regresar al país.
Su gira coincidió con el inicio de la Cumbre de las Américas en Estados Unidos, de la que Venezuela fue excluida junto a Nicaragua y Cuba.
Ba/jt/rsr
Temas
Más leídas
Viajes a Miami. “Nunca en mi vida vi esto: hay muchos pasajes solo de ida, de gente que nos abandona”
La pelea por los dólares. Lapidaria respuesta de las empresas de turismo a la nueva ministra de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto está ahora el dólar oficial y el blue?
Dólar “turismo”. Desdoblamiento, más cepo o impuestos, qué restricciones podría imponer el Gobierno
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite