Presidentes de Colombia y Panamá acuerdan avanzar hacia interconexión eléctrica

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Panamá, José Raúl Mulino, acordaron este viernes avanzar "lo antes posible" hacia una interconexión eléctrica entre ambos países, que podría ampliarse a otras naciones.
En diciembre, Colombia y Panamá retomaron las conversaciones para la interconexión, un proyecto de 800 millones de dólares paralizado desde 2012 y que implicaría por primera vez una integración energética entre Sudamérica y Centroamérica.
"Quiero destacar [...] el compromiso que adoptamos los dos países para el tema de la interconexión eléctrica [...]. El mandato político es para ambos gobiernos lograr esa interconexión lo antes posible", dijo Mulino junto a Petro en el Palacio de las Garzas, la casa de gobierno panameña.
Por su parte, Petro indicó que "no se trata sólo de integrar a Panamá y Colombia", sino que la interconexión podría ampliarse a otras naciones de Centroamérica e incluso a Norteamérica.
"No solo estamos hablando de solucionar unos problemas propios de Panamá y otros propios de Colombia a través de una línea eléctrica, sino que estamos hablando de soluciones reales y concretas para la humanidad", sostuvo Petro.
En 2009, Colombia y Panamá crearon una sociedad conjunta para impulsar este proyecto, pero fue suspendido en 2012 debido a la falta de capital y problemas técnicos.
fj/mr
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Un conejo succionado por el motor de un avión provocó un incendio en pleno vuelo y obligó a un aterrizaje de emergencia
- 2
Viviana Canosa disparó contra Florencia de la V: “La transfóbica es ella”
- 3
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 17 de abril
- 4
Era geólogo, desapareció 63 días bajo tierra y descubrió algo impresionante