Préstamo conjunto de defensa en la UE podría reforzar al euro, dice Rehn, del BCE

By Balazs Koranyi
SINTRA, Portugal, 2 jul (Reuters) -
Europa debería poner en común sus inversiones en defensa, ya que ello reduciría costes, agilizaría el proceso y crearía un nuevo activo financiero seguro que podría reforzar el papel internacional de la moneda única, dijo el gobernador del Banco de Finlandia y responsable de política del Banco Central Europeo, Olli Rehn. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha defendido que la errática política estadounidense crea margen para que el euro arrebate cuota de mercado al dólar en la escena mundial, pero para ello sería necesario que la eurozona reanudara un proceso estancado desde hace tiempo para completar su arquitectura financiera.
El endeudamiento conjunto en defensa podría reforzar las perspectivas de Europa y del euro en dos frentes: crearía un activo seguro de gran liquidez, necesario para el buen funcionamiento del sector financiero, y mejoraría las capacidades de defensa, una necesidad para cualquier bloque económico que emita una importante moneda de reserva.
"La defensa es también una oportunidad para crear otro activo seguro que podría reforzar la arquitectura financiera de Europa", dijo Rehn a Reuters. "Si consideramos que el gasto común en defensa es un bien público, entonces también necesitamos soluciones comunes". Aunque ese gasto reforzaría los ya elevados niveles de deuda nacional, la UE podría crear un banco de desarrollo de la defensa que fuera propietario de parte de los activos, para que estos no lastraran los balances nacionales, argumentó Rehn.
Aunque Europa lleva mucho tiempo debatiendo la posibilidad de avanzar en su estancada integración financiera, Rehn afirmó que las audaces medidas del nuevo Gobierno alemán le dan esperanzas de que por fin se pueda avanzar.
"Me animan los movimientos recientes. La decisión de Alemania de aumentar masivamente el gasto en defensa e infraestructuras es fundamental", afirmó.
La decisión de los países de la OTAN de aumentar también el gasto supondrá un importante estímulo fiscal y aumentará el crecimiento. Europa también debería establecer un calendario claro para finalizar su unión de ahorro e inversión y tratar de completar el proceso antes del 1 de enero de 2028, dijo Rehn. "El entorno actual representa un momento importante para el euro y no deberíamos desaprovecharlo", dijo. El BCE ya está haciendo su parte en el proceso y, lo que es más importante, por fin ha alcanzado su objetivo de estabilidad de precios tras una década de no alcanzarlo o rebasarlo. Ahora el banco debe permanecer vigilante, ya que las turbulencias económicas mundiales corren el riesgo de crear volatilidad en la inflación y el crecimiento de los precios podría volver a situarse por debajo del objetivo del 2%. "Hay riesgos para las perspectivas en ambos lados, pero el riesgo de permanecer por debajo del objetivo es mayor en mi opinión, especialmente porque nuestras proyecciones ven el crecimiento de los precios por debajo del objetivo durante 18 meses", dijo Rehn. "El tipo de cambio, los precios de la energía y los aranceles desinflacionan y frenan el crecimiento económico, por lo que debemos ser conscientes del riesgo de que la inflación se mantenga persistentemente por debajo del 2%", añadió. (Información de Balazs Koranyi; edición de Alison Williams; edición en español de Jorge Ollero Castela)
Otras noticias de Unión Europea
- 1
“Hay muchas consultas y reservas”: empieza a circular un tren turístico que recorre paisajes de ensueño
- 2
Aparecieron los hermanos en Pilar: el padre había revelado que el más chico había escapado antes y “está medicado”
- 3
Las 3 harinas de moda que no tienen gluten y están repletas de nutrientes
- 4
El fin de JxC | Los radicales de provincia de Buenos Aires rechazan la alianza violeta y buscan liderar la “tercera vía”