Protesta contra ajuste económico del gobierno argentino concluye con graves disturbios

BUENOS AIRES, 12 mar (Reuters) - La policía argentina reprimió el miércoles con camiones hidrantes y balas de goma a miles de manifestantes que se agrupaban frente al Congreso para protestar contra el ajuste que sufrieron las pensiones bajo la gestión del presidente Javier Milei.
Según el Ministerio de Seguridad, entre los manifestantes habían no solo jubilados, sino también "barrabravas" del fútbol local, que las imágenes de televisión mostraron arrojando piedras y objetos a los efectivos de la policía.
El presidente Milei, que asumió el Gobierno a fines de 2023, realizó un fuerte ajuste del gasto público para restablecer el equilibrio fiscal con políticas que, según dirigentes sindicales y líderes de la oposición, han afectado a los sectores más vulnerables de la sociedad.
"No es que no hay plata. Hay una decisión política de abandonar a nuestros adultos mayores", dijo el senador de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau, en su cuenta de X.
"Estamos a favor de sanear las cuentas públicas. Estamos a favor de un Estado más eficiente (...) Lo que no podemos permitir es que esas correcciones se hagan a costa de la angustia, la salud y el abandono de nuestros jubilados", agregó el dirigente opositor.
El Gobierno no difundió hasta el momento cifras de detenidos ni heridos por los incidentes en el centro de Buenos Aires. (Reporte de Eliana Raszewski Editado por Nicolás Misculin)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Hallaron abandonado en un campo con soja un avión utilizado para traficar cocaína
- 2
Qué ver en Netflix: las mejores series y películas para ver este fin de semana largo
- 3
Convocados de la selección argentina para el partido vs. Uruguay, por las Eliminatorias 2026
- 4
Una automotriz china analiza abrir una nueva fábrica en la Argentina