Qualcomm refuerza su cartera de productos de IA con la compra de Alphawave por US$2400 millones

Por Yamini Kalia
9 jun (Reuters) - El fabricante estadounidense de chips Qualcomm acordó el lunes la compra de Alphawave por unos US$2400 millones, en su expansión hacia el floreciente mercado de los centros de datos de inteligencia artificial, lo que ha hecho trepar las acciones de la empresa británica de semiconductores más de un 22%.
Alphawave, que diseña tecnología de semiconductores para centros de datos, es la última empresa británica adquirida en un mercado plagado de valoraciones bajas y crecimiento estancado, en el que los compradores estadounidenses se abalanzan sobre las empresas a precios comparativamente bajos y las bolsas con mejores resultados resultan más atractivas para la cotización de las acciones.
Puede ayudar a Qualcomm a diversificarse en el mercado de los centros de datos, ya que el mayor proveedor de chips para teléfonos inteligentes busca reducir su dependencia del sector.
Qualcomm, que cuenta entre sus clientes con Apple y grandes empresas como Xiaomi, ha redoblado su apuesta por sectores como los centros de datos y los computadores personales, a medida que el fabricante del iPhone recurre cada vez más a procesadores propios.
“La adquisición de Alphawave Semi tiene como objetivo acelerar aún más y proporcionar activos clave para la expansión de Qualcomm en los centros de datos”, dijo la compañía.
Los accionistas de Alphawave recibirán 183 peniques por acción, una prima de casi el 96% sobre el precio de cierre del 31 de marzo, inmediatamente antes de que Qualcomm revelara su interés. La noticia del acuerdo hizo subir las acciones más de un 22%. Los títulos de Qualcomm subieron alrededor de un 4%.
Qualcomm también presentó el lunes dos ofertas alternativas por todas las acciones de Alphawave tras las múltiples prórrogas del plazo concedidas por la comisión de adquisiciones del Reino Unido. Sin embargo, Alphawave tiene previsto recomendar unánimemente a sus accionistas la oferta en efectivo, por considerarla justa y razonable.
Los analistas de Jefferies afirman que no esperan que la operación encuentre obstáculos reglamentarios importantes, después de que Alphawave abandonó su empresa conjunta china, WiseWave.
“Alphawave ha desarrollado tecnologías informáticas y de conectividad por cable de alta velocidad que son complementarias a nuestros núcleos de unidades centrales de procesamiento y unidades de procesamiento neuronal de bajo consumo”, declaró Cristiano Amon, presidente ejecutivo de Qualcomm.
Se espera que la adquisición se cierre durante el primer trimestre natural de 2026.
Arm, propiedad de SoftBank, también había intentado adquirir Alphawave, pero decidió no hacerlo, informó Reuters en abril citando fuentes.
(Reporte de Yamini Kalia y Arsheeya Bajwa en Bengaluru; editado en español por Ricardo Figueroa)
Otras noticias de Inteligencia artificial
- 1
Cómo es el SUV que se prepara para llegar a la Argentina
- 2
Pistolas de agua, bombas de humo y cierre del Louvre: protestas multitudinarias contra el turismo se extienden por Europa
- 3
Batman Forever cumple 30 años: del papel que Val Kilmer odió a la queja de Nicole Kidman por su personaje
- 4
La forma inteligente que tiene Trump en sus manos para sepultar la guerra Israel-Irán