Ranas fósiles cayeron en la trampa sexual de un antiguo pantano
Los paleontólogos del University College Cork (UCC) han descubierto por qué cientos de ranas fósiles murieron en un antiguo pantano hace 45 millones de años: sucedió durante el apareamiento.
La trampa mortal acuática en el área de Geiseltal en el centro de Alemania se cobró la vida de más de 50.000 animales, incluidas aves, caballos, murciélagos, peces y cientos de ranas. Debido a sus características geológicas únicas y miles de fósiles, la antigua cuenca carbonífera de Geiseltal en Sajonia-Anhalt se considera un tesoro científico, que proporciona una ventana única sobre cómo evolucionaron las plantas y los animales de la Tierra durante millones de años.
Hace casi 50 millones de años, a mediados del Eoceno, la Tierra era mucho más cálida y el área de Geiseltal era un bosque subtropical pantanoso cuyos habitantes incluían ancestros del caballo, grandes cocodrilos, serpientes gigantes, lagartos, aves terrestres y muchos anuros que son ranas y sapos.
Estudios anteriores han sugerido que las ranas Geiseltal murieron durante la desecación de los lagos y/o el agotamiento del oxígeno en el agua. Pero exactamente qué mató a estas criaturas ha sido un misterio durante mucho tiempo, hasta ahora.
Al estudiar los huesos de las ranas fósiles, el equipo de la UCC pudo reducir las opciones. "Hasta donde podemos decir, las ranas fósiles estaban sanas cuando murieron, y los huesos no muestran signos de depredadores o carroñeros; tampoco hay evidencia de que hayan sido arrastradas durante las inundaciones o que hayan muerto porque el pantano se secó", dijo el investigador de la UCC y líder del estudio, Daniel Falk. Además, la mayoría de las ranas fósiles de Geiseltal son especies que pasan su vida en la tierra y regresan al agua solo para reproducirse. "Por proceso de eliminación, la única explicación que tiene sentido es que murieron durante el apareamiento".
Este fenómeno es común en las ranas de hoy. "Las ranas hembras corren un mayor riesgo de ahogarse, ya que a menudo son sumergidas por uno o más machos; esto sucede a menudo en especies que participan en congregaciones de apareamiento durante la corta y explosiva temporada de reproducción", dijo la autora principal, la profesora Maria McNamara. "Lo que es realmente interesante es que las ranas fósiles de otros sitios también muestran estas características, lo que sugiere que los comportamientos de apareamiento de las ranas modernas son bastante antiguos y han existido durante al menos 45 millones de años".
La investigación fue publicada en Papers in Paleontology.
Temas
Más leídas
A la salida del teatro. Una persona increpó a Pablo Echarri: “No vas a poder caminar por la calle”
Jugada inesperada. El abogado de Cristina Kirchner sorprendió con un pedido: recusó a otro juez y pidió un cambio de tribunal
Última hora. Luciani: “Hay una campaña para debilitarme psicológicamente”
Desgarrador. La familia de Anne Heche admitió que "no hay esperanza" de que la actriz sobreviva
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite