Reenvío-actualiza 1-oposición de venezuela manifiesta antes de la juramentación de maduro
(Reenvía para aclarar nombre en tercer párrafos)
CARACAS, 9 ene (Reuters) - La oposición de Venezuela marchaba el jueves en todo el país, en un movimiento convocado por su líder María Corina Machado, en un esfuerzo de último momento con el que busca presionar un cambio político un día antes de que el presidente Nicolás Maduro jure para un nuevo mandato.
Machado, un ingeniera industrial de 57 años, prometió participar en persona en las marchas, lo que marcaría su vuelta a las calles tras permanecer oculta desde fines de agosto en medio de la ola de detenciones de ciudadanos comunes y dirigentes opositores. A media mañana no había asistido a las actividades, según testigos Reuters.
"No tengo miedo, lo perdí hace tiempo. La libertad no tiene precio", dijo Neglis Payares, una jubilada de 70 años con dos hijos fuera de Venezuela.
"No sabemos cuántos de esos que están ahí tienen el corazón de este lado", agregó en alusión a uniformados que estaban cerca de la concentración opositora en una zona en el oeste de Caracas.
Machado, quien sigue sosteniendo un 65% de imagen positiva en las encuestas, ha pedido que las manifestaciones incluyan a toda la familia, y ha reiterado sus llamados a los militares y policías para que apoyen la causa opositora.
Las fuerzas de seguridad instalaron puntos de control en las principales ciudades del país y varias concentraciones fueron dispersadas por las uniformados.
En Maracaibo y Maracay las protestas de la oposición con docenas de personas fueron dispersadas rápidamente por oficiales por la mañana, mientras que en el centro de Valencia se dispararon lacrimógenos. Los partidarios de la oposición también se reunieron en San Cristóbal, cerca de la frontera con Colombia.
"Estoy aquí porque necesitamos salir de este Gobierno, no tenemos dinero, no tenemos trabajo", dijo Roisa Gómez, una ama de casa de 62 años en la ciudad de Maracay, en el centro del país. "Estoy luchando por mi voto, que se lo di a Edmundo González. No puede ser que se vayan a robar estas elecciones".
El oficialismo también realiza marchas en varias zonas de Caracas para mostrar su apoyo a Maduro.
"Hemos salido a demostrar que hay una democracia. De este lado los patriotas que nos vamos juramentar con Nicolás (Maduro), del otro lado los fascistas que piden intervención (extranjera)", dijo Manuel Rincón, un motorizado de 50 años.
Las autoridades electorales y el máximo tribunal del país ratificaron la victoria de Maduro en las elecciones de julio, mientras que la oposición asegura que su candidato, el exdiplomático Edmundo González, se impuso en los comicios.
Tras el anuncio de la victoria de Maduro, en cuyo gobierno el país se sumergió en una larga crisis política y económica, brotaron manifestaciones callejeras espontáneas en las que fueron detenidas unas 2.000 personas, según el gobierno.
El mandatario, un exsindicalista de 62 años, cuenta con el respaldo del alto mando militar y los cuerpos de inteligencia policial y militar controlados por cercanos colabores de Diosdado Cabello, el poderoso ministro del Interior.
"No va a pasar nada, estoy convencido que no va a pasar nada, pero eso no quiere decir que vamos a bajar la guardia", dijo esta semana Cabello, quien ha asegurado que la oposición forma parte de los "complots fascistas" en contra del país.
Por su parte González, de gira por la región, ha dicho reiteradamente que regresará al país para asumir el cargo de presidente porque señala que las actas electorales que posee la oposición muestran que ganó por 7,1 millones de votos, más del doble de votos de Maduro.
El dirigente, quien se asiló en España luego que se emitiera una orden de arresto en su contra y por quien el gobierno ofrece una recompensa de 100.000 dólares, no ha dado detalles de cómo regresaría al país y asumiría el cargo ante la Asamblea Nacional el viernes. (Reporte de Vivian Sequera. Información adicional de Mircely Guanipa en Maracay, Tibisay Romero en Valencia, Keren Torres en Barquisimeto, Mariela Nava en Maracaibo, María Ramírez en Puerto Ordaz, Tathiana Ortiz en San Cristóbal. Editado por Javier Leira)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
La historia desconocida del club que fundaron 43 inmigrantes y que esconde un renovado restaurante
- 2
Cómo será la lujosa mansión que Zaira Nara y Facundo Pieres van a construir en José Ignacio
- 3
Con drones, detectan maltrato animal en el Aconcagua: rescatan a más de 70 mulas heridas y desnutridas
- 4
Cómo es el auto que manejará Colapinto en Alpine y qué dijo el CEO de Renault tras concretarse el pase