Rendimiento bonos tesoro eeuu cae por temor al crecimiento mientras comparece powell ante senado
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
Por Karen Brettell
NUEVA YORK, 22 jun (Reuters) - El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos tocaba mínimos de casi dos semanas el miércoles, debido a que los precios de las materias primas bajaban y a que el temor a que la Reserva Federal provoque una recesión al endurecer la política monetaria impulsaba la demanda de deuda gubernamental.
* Los precios del petróleo caían tras conocerse un plan del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para reducir el costo de los combustibles para los autos y por temores a una recesión que hacían mella en la demanda y pesaban sobre las acciones.
* "En la sesión nocturna, los precios de la energía y de las materias primas sufrieron un fuerte revés, lo que está poniendo un poco de presión deflacionista en la curva", dijo Guy LeBas, de Janney Montgomery Scott en Filadelfia. "Los temores sobre el crecimiento económico han pasado a ocupar el centro del escenario, en detrimento de los temores sobre la inflación".
* A los inversores les preocupa que la Fed haga mella en el crecimiento al subir de forma agresiva las tasas de interés para hacer frente a las crecientes presiones sobre los precios.
* El presidente de la Fed, Jerome Powell, comparecía en la jornada ante el Congreso y se espera que mantenga su postura agresiva respecto a las subidas de tasas, tras el alza de 75 puntos básicos de la semana pasada, la mayor desde 1994.
* El rendimiento de los bonos a dos años bajaba al 3,094%. El 14 de junio operaba al 3,456%, su nivel más alto desde noviembre de 2007.
* El retorno de las notas referenciales a 10 años cotizaba al 3,162%, tras alcanzar el 3,498% el 14 de junio, su máximo desde abril de 2011.
* La estrechamente vigilada curva de rendimiento entre los papeles a dos y 10 años se situaba en 7 puntos básicos, tras invertirse a principios de la semana pasada. Una inversión en esta parte de la curva se considera un indicador fiable de que es probable una recesión en uno o dos años.
(Editado en español por Carlos Serrano)
Temas
Más leídas
"Llegó el momento”. Tras reunirse con Cristina Kirchner, Melconian dio detalles de la charla que mantuvo con la vicepresidenta
Fiesta en Ibiza. Lionel Messi se dio un permitido en su festejo de cumpleaños
Seguidilla de misiles. Ucrania muestra como hazaña el lanzamiento de Himars y se prepara para un duro contrataque
Trabajo por planes. Una prueba piloto en Avellaneda anticipa qué se esconde detrás de la "reconversión"
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite