Rendimiento de bonos tesoro eeuu a dos años toca pico desde 2008 por aceleración de inflación
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
(Actualiza con cotizaciones por la tarde; cambia redacción)
Por Karen Brettell
NUEVA YORK, 10 jun (Reuters) - El retorno de los bonos del Tesoro estadounidense a corto y mediano plazo subió el viernes a un máximo de más de una década, después de que datos mostraron que los precios al consumo en Estados Unidos se dispararon en mayo.
* El índice de precios al consumo aumentó un 1% el mes pasado, después de haber ganado un 0,3% en abril, ya que los precios de la gasolina alcanzaron un récord y el costo de los servicios siguió aumentando.
* "El hecho de que sigamos viendo una fuerte inflación va a hacer que la Reserva Federal siga pensando que podría haber más subidas de 50 puntos básicos", dijo Gennadiy Goldberg, estratega senior de tasas de TD Securities en Nueva York.
* Otro dato del viernes mostró que la confianza de los consumidores estadounidenses se desplomó a un mínimo histórico a principios de junio.
* El rendimiento de la notas a dos años, muy sensibles a las subidas de tasas de interés, se disparó hasta el 3,057%, el nivel más alto desde junio de 2008.
* El retorno de la deuda referencial a 10 años alcanzó el 3,178%, su máximo desde el 9 de mayo.
* El rendimiento de los papeles a tres años también saltó a sus niveles más altos desde diciembre de 2007 y el de la deuda a cinco años fue el más alto desde agosto de 2008, mientras los operadores descuentan un aumento más agresivo de las tasas por parte de la Reserva Federal.
* El mercado espera que el banco central de Estados Unidos suba las tasas en 50 puntos básicos cuando se reúna la semana que viene, con un nuevo aumento de 50 puntos básicos previsto para julio y una fuerte probabilidad de un movimiento similar en septiembre.
* Goldman Sachs dijo el viernes que ahora espera que la Fed suba las tasas en 50 puntos básicos en septiembre, frente a su expectativa anterior de un aumento de 25 puntos básicos. Los analistas de Barclays fueron aún más agresivos, al afirmar que esperan que el alza de la próxima semana sea de 75 puntos básicos.
* La curva de rendimiento entre los papeles a dos años y 10 años se aplanaba hasta los nueve puntos básicos, la menor diferencia desde el 6 de abril y lo que se compara con los 22 puntos básicos anteriores a los datos.
* La parte de la curva de rendimiento entre los bonos a tres años y 10 años se invirtió por primera vez desde el 4 de mayo, al igual que la medida entre los papeles a cinco y 30 años. Los retornos de la deuda a tres a siete años, en tanto, están cotizando por encima de los de las notas a 10 años.
(Editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)
Temas
Más leídas
Salió mal. Casi abandona La Voz porque se sintió discriminado y luego Ricardo Montaner lo fulminó
Fiesta en Ibiza. Lionel Messi se dio un permitido en su festejo de cumpleaños
El peor cumpleaños de Riquelme. Una noche no feliz: Boca perdió en la Bombonera con 3 penales e incidentes en el final
“Nos cambió la vida”. El pueblo bonaerense que vive su propia revolución productiva y gastronómica gracias a un “diamante” que crece bajo tierra
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite