Resumen-líderes europeos mejoran perspectivas de entrada de ucrania a la ue durante visita a kiev
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
Por Simon Lewis
IRPÍN, Ucrania, 16 jun (Reuters) - El presidente Volodímir Zelenski obtuvo el jueves el respaldo de los líderes de Francia, Alemania, Italia y Rumanía para otorgar a Ucrania el estatus de candidato a la Unión Europea, al tiempo que les instó a enviar más armas e imponer sanciones más duras a Rusia.
En la primera visita de este tipo a la capital desde la invasión rusa del 24 de febrero, el francés Emmanuel Macron, el alemán Olaf Scholz, el italiano Mario Draghi y el rumano Klaus Iohannis dijeron que Ucrania pertenece a la "familia europea".
Ucrania ha instado a la UE a despejar el camino hacia la adhesión, pero esa medida ha provocado algunos recelos en el bloque de los 27. La reunión tuvo lugar un día antes de que la Comisión Europea haga una recomendación sobre el estatus de Ucrania como candidato a la UE.
Tras rechazar las insinuaciones de que se está siendo blando con Rusia, Macron dijo que Occidente no exigirá concesiones a Ucrania y que las conversaciones de paz transcurrirán en los términos que fije Kiev.
Zelenski, que no ha salido de Ucrania desde la invasión e iba vestido con una camiseta caqui, expresó su gratitud por la ayuda de Occidente, aunque su desde su gobierno ha habido reproches previos a los aliados por dar largas a las sanciones y al suministro de armas.
"Mis colegas y yo hemos venido hoy a Kiev con un mensaje claro: 'Ucrania pertenece a la familia europea'", dijo Scholz, mientras que Macron afirmó que "los cuatro apoyamos el estatus de candidato inmediato a la UE" para Ucrania, y añadió: "Europa está a su lado, y lo seguirá estando el tiempo que sea necesario, hasta la victoria".
Más armas pesadas
Ucrania ha pedido más armas para cambiar el rumbo de la guerra de forma decisiva a su favor, tras soportar pérdidas de entre 100 y 200 soldados al día en una feroz batalla por el control de su región oriental del Dombás.
Por su parte, los líderes de la UE se han esforzado por mantener a la opinión pública nacional de acuerdo con los costos económicos de la guerra y el aumento de los precios.
"Apreciamos el apoyo ya prestado por los socios, esperamos nuevas entregas, sobre todo de armas pesadas, artillería moderna de cohetes, sistemas de defensa antimisiles", dijo Zelenski.
"Cada día de retraso o de demora en las decisiones es una oportunidad para que los militares rusos maten a los ucranianos o destruyan nuestras ciudades", afirmó. "Hay una correlación directa: cuanto más potentes sean nuestras armas, más rápido podremos liberar a nuestro pueblo, a nuestra tierra".
Durante las conversaciones, Zelenski presionó para que la UE adopte un séptimo paquete de sanciones que incluya un embargo al gas ruso. La visita coincidió con la reducción de los suministros de Rusia a través de su gasoducto Nord Stream, en lo que Berlín consideró un movimiento político.
Scholz dijo que Alemania apoyará el camino de Ucrania hacia la adhesión a la UE, pero también afirmó que hay que cumplir los requisitos sobre democracia y Estado de derecho.
Crueldad inimaginable
Al llegar en un tren nocturno mientras sonaban las sirenas antiaéreas en Kiev, los líderes de la UE recorrieron primero los edificios en ruinas y los coches destrozados de la cercana ciudad de Irpín, escenario de intensos combates al principio de la invasión.
La visita tenía por objeto poner de relieve lo que, según Ucrania y sus partidarios, fueron atrocidades a gran escala cometidas por las tropas rusas, que Scholz describió como el escenario de una "crueldad inimaginable" y una "violencia sin sentido".
Junto a los edificios quemados y destruidos, los líderes se mostraron un semblante serio mientras escuchaban a un ministro ucraniano explicar lo que había sucedido allí.
Se les mostraron los restos de un auto que, según Ucrania, fue atacado por las tropas rusas cuando una madre y sus hijos estaban dentro. Rusia niega las acusaciones de que sus fuerzas hayan cometido atrocidades.
"Es una ciudad heroica (...) marcada por el estigma de la barbarie", dijo Macron a los periodistas.
El Kremlin dijo que los líderes deberían utilizar su tiempo con Zelenski para dar una "mirada realista al estado de las cosas" en lugar de discutir más envíos de armas a Kiev.
Dmitri Medvédev, subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, se burló de la visita por considerarla de "nula utilidad" y por haber "prometido el ingreso en la UE y viejos obuses a Ucrania".
(Reporte adicional de Sarah Marsh y Andreas Rinke en Berlín y John Irish, Michel Rose y Benoit Van Overstraeten en París; escrito por Ingrid Melander, Crispian Balmer y Matthias Williams; editado en español por Carlos Serrano)
Temas
Más leídas
Civiles bajo fuego. “El número de víctimas es imposible de imaginar”: Rusia bombardea un concurrido centro comercial en Ucrania
Dólar. El blue quiebra su récord y supera una barrera clave
Ciudadanía italiana. El gran problema que enfrentan hoy los argentinos que quieren obtenerla
Dólares. Está trabada la operatoria cambiaria y el Gobierno espera evitar la salida de una suma millonaria
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite