Resumen-mercado laboral se mantiene sólido; actividad empresarial se desacelera
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
Por Lucia Mutikani
WASHINGTON, 23 jun (Reuters) - El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidios por desempleo descendió la semana pasada, mientras las condiciones del mercado laboral siguen siendo ajustadas, aunque se está produciendo una desaceleración en medio de la alta inflación y el aumento de las tasas de interés.
A pesar de la segunda caída semanal consecutiva reportada por el Departamento de Trabajo el jueves, las solicitudes rondan un máximo de cinco meses.
Ha habido recortes de puestos de trabajo en sectores como la tecnología y la vivienda, en medio de los temores de una recesión a medida que la Reserva Federal endurece agresivamente la política monetaria para sofocar las presiones de los precios.
"Los mejores días del mercado laboral quedaron atrás", dijo Christopher Rupkey, economista jefe de FWDBONDS en Nueva York.
En la semana que terminó el 18 de junio, las solicitudes iniciales de subsidios estatales por desempleo cayeron en 2.000, a una cifra desestacionalizada de 229.000. Economistas encuestados por Reuters habían previsto 227.000 solicitudes para la última semana. Los pedidos se han mantenido relativamente estables desde que en marzo cayeron a 166.000, su nivel más bajo en 53 años.
Aunque coinciden en que ha habido una pérdida de impulso en el mercado laboral, algunos economistas también culparon del estancamiento en las solicitudes a problemas con el modelo utilizado para eliminar las fluctuaciones estacionales de los datos.
Las solicitudes no ajustadas cayeron 3.255 a 202.844 la semana pasada. Illinois y Florida registraron grandes descensos en, lo que ayudó a compensar un fuerte aumento en Michigan.
El mercado laboral en general sigue ajustado. A finales de abril había 11,4 millones de puestos de trabajo vacantes, con casi dos vacantes por cada desempleado. Pero con el aumento de los informes de empresas que congelan la contratación y retiran las ofertas de empleo, las vacantes tienden a disminuir.
Desaceleración crecimiento
Pese a la falta de progreso, las solicitudes se encuentran en el nivel promedio observado en 2019. Los economistas dicen que tendrían que superar la marca de 250.000 de manera sostenida para hacer sonar las alarmas.
La Fed subió la semana pasada su tasa de interés oficial en tres cuartos de punto porcentual, su mayor alza desde 1994. La Fed ha aumentado su tasa de interés de referencia a un día en 150 puntos básicos desde marzo.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo a legisladores que el mercado laboral estaba "algo insosteniblemente ajustado".
Los recientes datos de ventas minoristas, vivienda y manufactura sugieren que la economía está perdiendo velocidad después de que pareció haberse recuperado de la caída del primer trimestre, impulsada principalmente por un déficit comercial récord.
Eso se vio reforzado por un sondeo de S&P Global el jueves que mostró que su índice de producción PMI compuesto de Estados Unidos, que rastrea los sectores de manufactura y servicios, cayó a 51,2 en junio desde una lectura final de 53,6 en mayo.
Una lectura por sobre 50 indica crecimiento en el sector privado. Su índice de pedidos compuestos flash cayó a 47,4, la primera contracción desde julio de 2020, desde 54,9 en mayo.
Algunos fabricantes dijeron que estaban "esperando una gran disminución en las ventas en la última mitad del año", y también señalaron que "parece que nuestros clientes sobreordenaron y tienen exceso de suministro a corto plazo".
Los datos de la semana pasada cubren el periodo durante el cual el gobierno encuestó a los establecimientos para el componente de nóminas no agrícolas del informe de empleo de junio. Las solicitudes aumentaron moderadamente entre los periodos de encuesta de mayo y junio.
La economía añadió 390.000 puestos de trabajo en mayo. El informe de solicitudes también mostró que el número de personas que reciben prestaciones tras una semana inicial de ayuda aumentó en 5.000, hasta 1,315 millones, durante la semana que terminó el 11 de junio.
Los datos de la próxima semana sobre las denominadas solicitudes continuas arrojarán más luz sobre el informe de empleo de junio.
(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Temas
Más leídas
"Se terminó". La nueva medida impuesta por la jueza a Julieta Prandi en la causa contra su ex Claudio Contardi
"Hay preocupación". El dólar no para de caer en Uruguay: por qué el peso es la moneda más fuerte de la región en 2022
“No gusta para nada”. Revelan la preocupación de Messi por De Paul frente a su romance con Tini
Avión sospechoso. “Vos sos un encubridor”; “y vos sos un pelotudo”, el durísimo cruce entre Parrilli y Ritondo
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite