Retroceso de la industria en la eurozona se atenúa en mayo, según el PMI

LONDRES, 2 jun (Reuters) - La crisis del sector manufacturero de la eurozona se atenuó aún más en mayo, acercándose a la estabilización gracias al aumento de la producción por tercer mes consecutivo y al apoyo de una demanda casi estabilizada, según mostró una encuesta el lunes.
El índice HCOB de gestores de compras del sector manufacturero de la eurozona subió a 49,4 puntos en mayo, frente a los 49,0 de abril, marcando un máximo de 33 meses y en línea con una estimación preliminar, pero manteniéndose por debajo del umbral de 50,0 que separa el crecimiento de la contracción.
Según Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank, "la tendencia al alza del índice PMI aún continúa, señalando que la recuperación avanza".
La producción manufacturera aumentó por tercer mes consecutivo y el índice de producción se mantuvo estable en 51,5, su nivel conjunto más alto desde marzo de 2022. Los nuevos pedidos se acercaron a la estabilización tras casi dos años de contracción, mientras que los pedidos de exportación alcanzaron un máximo de 38 meses. Las empresas redujeron los recortes de plantilla y el empleo disminuyó al ritmo más lento desde septiembre de 2023, mientras que la actividad de compras se contrajo a su ritmo más lento en casi tres años.
Entre las economías de la región, Grecia encabezó la clasificación con su PMI en 53,2, sin cambios desde abril, mientras que España volvió a la expansión con una lectura de 50,5. Francia se acercó a la estabilización con un 49,8, su nivel más alto en 28 meses.
"La producción se ha reanimado en las cuatro economías principales de la zona euro, hecho que realmente subraya la naturaleza generalizada de esta recuperación", añadió De la Rubia.
Alemania siguió siendo la economía más débil, con un PMI de 48,3, aunque su sector manufacturero registró uno de los deterioros más suaves de los últimos tres años.
La confianza de los fabricantes en el año que viene repuntó hasta su nivel más alto desde febrero de 2022, a pesar de la preocupación por el posible aumento de los aranceles estadounidenses a las importaciones europeas. El índice de producción futura repuntó hasta 61,6 desde 58,0.
Los costes de los insumos disminuyeron por segundo mes consecutivo y la reducción se aceleró al ritmo más rápido en 14 meses. En respuesta, las fábricas recortaron sus precios de venta por primera vez desde febrero. "El BCE está recibiendo algunas noticias a favor de sus esperados recortes de los tipos de interés. El sector industrial ha comenzado a recortar sus precios de venta nuevamente después de dos meses de aumentos, lo que deja al Banco Central un espacio adicional para seguir adelante con sus recortes de los tipos de interés", dijo De la Rubia. Los 81 economistas encuestados por Reuters esperaban que el BCE recortara de nuevo su tipo de depósito el jueves y la mayoría pronosticaba al menos un recorte más después de junio. (Información de Jonathan Cable; edición de Toby Chopra; editado en español por Paula Villalba)
Otras noticias de Actividad económica
- 1
Cómo es el SUV que se prepara para llegar a la Argentina
- 2
Pistolas de agua, bombas de humo y cierre del Louvre: protestas multitudinarias contra el turismo se extienden por Europa
- 3
Batman Forever cumple 30 años: del papel que Val Kilmer odió a la queja de Nicole Kidman por su personaje
- 4
Benjamín Vicuña compartió una foto de una ecografía en el Día del Padre y generó polémica