riesgo país argentino se dispara en medio de presiones cambiarias ante dudas sobre fortaleza económica

(Ajusta título, agrega información de mercados y citas)
BUENOS AIRES, 31 mar (Reuters) - El índice del riesgo país de Argentina subía fuerte el lunes y los futuros del peso se disparaban en medio de crecientes dudas sobre el futuro de su economía pese a los avances del Gobierno en un crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares para capitalizar el banco central.
Al mal humor local se le suma un contexto global adverso luego de que el presidente estadounidense Donald Trump dijera que los aranceles abarcarían esencialmente a todos los países, lo que reavivó los temores de que una guerra comercial mundial pueda conducir a una recesión.
El referencial elaborado por el banco JP Morgan subía 62 unidades a 863 puntos básicos a las 1435 GMT, retornando a niveles similares a los anotados en noviembre pasado, luego de marcar en enero de este año un valor de 550 unidades.
El mercado local se mantiene atento a las oscilaciones del referencial de riesgo país en momentos en que Argentina negocia con el FMI un nuevo crédito para capitalizar el banco central (BCRA).
El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, dijo el domingo que el país austral solicitó al FMI que el primer desembolso del nuevo programa de facilidades extendidas que está negociando con el organismo sea de más del 40% del total del préstamo.
"El acuerdo con el FMI sigue en el aire. El gobierno niega saltos del tipo de cambio pero se especula con que el acuerdo va a traer alguna modificación del sistema pero nadie sabe cuál", dijo el economista Camilo Tiscornia de C&T. "Pura duda", resumió.
En la plaza cambiaria mayorista, el peso operaba con regulada baja del 0,21% a 1.073,25 por dólar, gracias a la regulación de liquidez impuesta por el BCRA con compras o ventas de dólares de sus reservas.
El BCRA debió vender la semana pasada de sus reservas 433 millones de dólares para regular la liquidez de la plaza, con lo que acumula en marzo ventas por 1.013 millones de dólares.
"Después de las ultimas ventas del BCRA, las reservas netas bajan a zona de 8.500 millones de dólares", comentó Roberto Geretto de Adcap.
Agregó que "en caso de no haber más definiciones sobre el futuro esquema cambiario, va a ser muy difícil revertir esta tendencia y el nuevo esquema arranca unos casilleros más atrás. El problema de fondo y del Fondo son la falta de reservas", afirmó.
Los negocios a futuro del peso se ubican a 1.386 unidades por dólar para finales de julio y a 1.450 para fin del 2025.
Por su parte, Jorge Vasconcelos de la Fundación Mediterránea estimó que una "flotación administrada" podría estabilizar expectativas y reactivar inversiones.
La cotización del peso en las plazas alternativas de cambio, ante los duros controles vigentes, se negociaba en baja a 1.329 unidades por dólar en el bursátil "CCL" y a 1.327 en el bancario dólar "MEP", al tiempo que en la plaza informal o "blue" operaba a 1.305 unidades por dólar.
En la plaza bursátil, el índice accionario líder S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires caía un 2,44% afectado por una marcada aversión global al riesgo, mientras que los bonos en la plaza extrabursátil local presentaban bajas del 0,7% en promedio, comentaron operadores.
"Aunque el esquema permitiría cubrir vencimientos y recomprar parte de la deuda del BCRA, el mercado sigue esperando definiciones clave: cronograma de desembolsos, condiciones y posibles cambios en el esquema cambiario", dijo el agente de compensación y liquidación Cohen.
"Hasta que eso ocurra, la impaciencia probablemente se siga sintiendo en los mercados", afirmó.
(Reporte de Walter Bianchi; Con la colaboración de Hernán Nessi; Editado por Maximilain Heath)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Nico Paz causa asombro en Europa: los elogios de una leyenda y los comentarios que agigantan su figura
- 2
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 18 de abril
- 3
Fórmula 1 en Arabia Saudita: Yuki Tsunoda chocó la pared en la segunda práctica, que dominó Norris
- 4
Aventura marina. Asesinatos, naufragios, glaciares y petreles en un crucero de lujo que navega hacia el Cabo de Hornos