Rusia afirma que acoge en una base militar en Siria a 8.000 desplazados por la violencia

La diplomacia rusa anunció el jueves que abrió su base militar de Hmeimim, en Siria, para acoger a más de 8.000 personas que huyeron de las masacres en el oeste del país.
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), una oenegé radicada en el Reino Unido con una red de informadores en Siria, al menos 1.383 civiles murieron a manos de las fuerzas de seguridad sirias y de grupos aliados desde el 6 de enero, en una zona altamente poblada por alauitas en el oeste del país.
El expresidente sirio Bashar al Asad, derrocado en diciembre por una coalición dirigida por islamistas, pertenece a esa minoría religiosa.
"La base aérea rusa de Hmeimim abrió sus puertas a los habitantes que intentaban escapar de los pogromos", declaró a la prensa la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Zajárova.
"Nuestras fuerzas militares acogieron a más de 8.000 sirios, según las estadísticas de ayer. Se trata principalmente de mujeres y niños", añadió.
Rusia alberga en su territorio Bashar al Asad, que era un aliado de Moscú.
El OSDH informó el martes que esta base estaba acogiendo a refugiados alauitas.
bur/alf/dsa/mab/meb
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Agustina Albertario anunció que no jugará más en Las Leonas y denunció que no es por decisión propia
- 2
Confirmaron la reapertura del puente Soler para fines de marzo
- 3
Uruguay - Argentina: la selección afronta un gran reto en el Centenario por la eliminatoria
- 4
Una automotriz china analiza abrir una nueva fábrica en la Argentina