Rusia dice haber recuperado ciudad de Kursk

Las fuerzas rusas han expulsado al ejército ucraniano de la ciudad más grande de la región fronteriza rusa de Kursk, afirmaron las autoridades el jueves, después de que Estados Unidos hiciera una propuesta de alto el fuego de 30 días en el conflicto, que ya dura tres años. Ucrania ha aceptado el plan.
Un alto funcionario del Kremlin dijo el jueves que la propuesta ayudaría a Kiev al ofrecer un respiro a su ejército.
El anuncio del Ministerio ruso de Defensa de que ha retomado el control de Sudzha, horas después de que el presidente, Vladímir Putin, visitara a sus comandantes en Kursk vestido con uniforme militar, no pudo ser verificado de manera independiente. Las autoridades ucranianas no hicieron comentarios inmediatos.
La renovada operación rusa y la publicitada visita de Putin a sus tropas se produjeron mientras el presidente estadounidense Donald Trump presiona para buscar un fin diplomático a la guerra. Estados Unidos levantó el martes su suspensión del 3 de marzo de la ayuda militar a Kiev después de que altos funcionarios estadounidenses y ucranianos avanzaran en cómo detener los combates en conversaciones celebradas en Arabia Saudí.
Trump dijo el miércoles que “ahora depende de Rusia” mientras su gobierno presiona a Moscú para que acepte el alto el fuego. El presidente estadounidense ha hecho amenazas veladas de imponer nuevas sanciones a Rusia si no se involucra en los esfuerzos de paz.
Yuri Ushakov, asesor de política exterior de Putin, dijo en declaraciones televisadas el jueves que el alto el fuego temporal propuesto por Estados Unidos ofrecería una “pausa temporal para el ejército ucraniano”.
Ushakov afirmó que Moscú quiere un “acuerdo pacífico a largo plazo que tenga en cuenta los intereses y preocupaciones de Moscú”, en declaraciones al día siguiente de hablar por teléfono con el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.
Altos funcionarios estadounidenses habìan dicho que esperaban ver a Rusia detener los ataques a Ucrania en los próximos días.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a Fox News que el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se dirigiría a Moscú para conversaciones con funcionarios rusos, posiblemente incluyendo a Putin.
Al señalar su apertura a un alto el fuego, Ucrania ha presentado al Kremlin un desafío difícil en un momento en que el Ejército ruso tiene la iniciativa en la guerra: si acepta una tregua y renuncia a hacer nuevos avances, o rechaza la oferta y se arriesga a descarrilar un cauto acercamiento con Washington.
El ejército ucraniano controla territorio en Kursk desde hace siete meses, y se ha visto bajo intensa presión durante meses por un renovado esfuerzo de las fuerzas rusas, respaldadas por tropas norcoreanas. La audaz incursión de Ucrania en agosto pasado llevó a la primera ocupación de suelo ruso por tropas extranjeras desde la II Guerra Mundial y avergonzó al Kremlin.
En conversaciones con los comandantes el miércoles, Putin dijo que esperaba que el Ejército “libere completamente la región de Kursk del enemigo en el futuro más cercano”.
Putin agregó que en el futuro “es necesario pensar en crear una zona de seguridad junto a la frontera estatal”, en una señal de que Moscú podría intentar expandir sus ganancias territoriales capturando partes de la región vecina de Sumy en Ucrania. Esa idea podría complicar un acuerdo de alto el fuego.
Ucrania emprendió la incursión en un intento de contrarrestar las incesantes noticias desalentadoras del frente, así como de desviar a las tropas rusas del campo de batalla dentro de Ucrania y obtener una ventaja en cualquier negociación de paz.
Pero la incursión no cambió significativamente la dinámica de la guerra.
El Instituto para el Estudio de la Guerra, un grupo de expertos con sede en Washington, estimó el miércoles por la noche que las fuerzas rusas tenían el control de Sudzha.
El oficial militar superior de Ucrania, el general Oleksandr Syrskyi, dijo el miércoles por la noche que la aviación rusa había llevado a cabo un número sin precedentes de ataques en Kursk y que, como resultado, Sudzha había quedado casi completamente destruida. No comentó si Ucrania todavía controlaba la población, pero dijo que estaba “maniobrando (tropas) hacia líneas más ventajosas”.
Mientras tanto, el mayor general Dmytro Krasylnykov, comandante del Comando Operativo del Norte de Ucrania, que incluye la región de Kursk, fue destituido de su cargo, según dijo a la agencia de noticias ucraniana Suspilne el miércoles. Krasylnykov dijo al medio que no se le dio una razón para su destitución, y que “lo sospecho, pero no quiero hablar de ello todavía”.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Menú libre. El formato gastronómico que fue furor en los 90 y vuelve con platos para paladares exigentes
- 2
Del cielo a la tierra: los aviones que estaban abandonados y fueron transformados en hoteles
- 3
Las sentidas palabras del hermano de Antonio Gasalla sobre su enfermedad y su legado: “Cumplió su gran sueño”
- 4
Cuántas horas por semana deberíamos trabajar, según Elon Musk y el cofundador de Google