Rusia dice que abatió a más de 2.000 combatientes extranjeros en Ucrania
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
El ejército ruso afirmó el viernes que unos 7.000 "mercenarios extranjeros" originarios de 64 países, llegaron a Ucrania desde el inicio del conflicto y que casi 2.000 fueron abatidos.
"Nuestras listas, al 17 de junio, incluyen a mercenarios y a especialistas en armamento de un total de 64 países. Desde el inicio de la operación militar especial, 6.956 llegaron a Ucrania, 1.956 ya fueron eliminados", indicó en un comunicado el Ministerio de Defensa ruso.
Según las autoridades, otros 1.779 ya salieron de Ucrania.
El ministerio ruso afirma que Polonia es el principal país europeo de donde son originarios los combatientes, seguido del Rumania y el Reino Unido.
También señaló que hay un importante contingente llegado de Estados Unidos, Canadá y de Georgia.
Desde el inicio de la intervención de Moscú en Ucrania, el 24 de febrero, miles de voluntarios extranjeros, la mayoría europeos, llegaron al país para ayudar a las fuerzas de Kiev.
Rusia califica como "mercenarios" a estos combatientes, usando un término peyorativo que implica que su motivación es financiera.
Los separatistas prorrusos condenaron a muerte a tres de estos combatientes, dos británicos y un marroquí.
bur/pz/an/eg
Temas
Más leídas
Dólar. Cómo se movió la cotización que no duerme tras la renuncia de Martín Guzmán
Se agrava la crisis en el Gobierno. Tras la renuncia de Guzmán, el Presidente define al nuevo ministro y analiza más cambios
"¿Cómo va a ser golpista?". La drástica medida que planteó Guillermo Moreno tras la renuncia de Guzmán
Presión sobre el dólar. Un pedido a Alberto Fernández y el chispazo que detonó la salida de Martín Guzmán
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite