Rusia exige garantías "férreas" en el tratado de paz con ucrania

By Lidia Kelly
17 mar (Reuters) - Rusia pedirá garantías "férreas" de que la OTAN no incorporará a Ucrania y de que Kiev permanecerá neutral en cualquier acuerdo de paz sobre Ucrania, dijo un viceministro de Relaciones Exteriores ruso en declaraciones publicadas el lunes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está tratando de ganarse el apoyo del presidente Vladimir Putin para una propuesta de alto el fuego de 30 días que Ucrania aceptó la semana pasada y que, según Putin, debe cumplir condiciones cruciales para ser asumiblle por su parte.
Se espera que esta semana sobre las formas de poner fin a la guerra de tres años en Ucrania, dijo el enviado de Estados Unidos Steve Witkoff a CNN el domingo después de regresar de lo que describió como una reunión "positiva" con Putin en Moscú.
En una amplia entrevista con el medio de comunicación ruso Izvestia en la que no se hizo referencia a la propuesta de alto el fuego, el viceministro de Asuntos Exteriores, Alexander Grushko, afirmó que cualquier tratado de paz duradero sobre Ucrania debe cumplir las exigencias de Moscú.
"Exigiremos que las garantías de seguridad férreas formen parte de este acuerdo", dijo Grushko según Izvestia.
"Parte de estas garantías debe ser el estatus neutral de Ucrania, la negativa de los países de la OTAN a aceptarla en la alianza."
Moscú se opone categóricamente al despliegue de observadores de la OTAN en Ucrania, Grushko también reiteró la postura del Kremlin.
Tanto Reino Unido como Francia han manifestado su disposición a enviar una fuerza de mantenimiento de la paz para supervisar cualquier alto el fuego en Ucrania. El primer ministro australiano, Anthony Albanese, dijo que su país también estaba abierto a las peticiones.
"No importa bajo qué etiqueta se desplieguen los contingentes de la OTAN en territorio ucraniano: ya sea la Unión Europea, la OTAN o a título nacional", dijo Grushko.
"Si aparecen allí, significa que están desplegados en la zona de conflicto con todas las consecuencias para estos contingentes como partes en el conflicto."
Grushko dijo que el despliegue de observadores no armados tras el conflicto solo puede discutirse una vez que se elabore un acuerdo de paz.
"Podemos hablar de observadores desarmados, de una misión civil que supervise la aplicación de aspectos concretos de este acuerdo, o de mecanismos de garantía", dijo Grushko. "Mientras tanto, no es más que hablar por hablar."
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo en declaraciones publicadas el domingo que el estacionamiento de tropas de mantenimiento de la paz en Ucrania es una cuestión que debe decidir Kiev y no Moscú.
Grushko dijo que los aliados europeos de Kiev deben entender que solo la exclusión de Ucrania de la OTAN y la eliminación de la posibilidad de desplegar contingentes militares extranjeros en su territorio funcionarán para la región.
"Entonces se garantizará la seguridad de Ucrania y de toda la región en un sentido más amplio, ya que se eliminará una de las causas profundas del conflicto", afirmó Grushko. (Reporte de Lidia Kelly en Melbourne; edición de Lisa Shumaker y Michael Perry; editado en español por Tomás Cobos)
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Demolerían todo el interior del Luna Park para construir un nuevo estadio contra la normativa vigente
- 2
Facundo Manes denunció a Santiago Caputo por su gesto intimidante con el fotógrafo al que increpó en el debate
- 3
“Estaban destinados a volver”: Billy Ray Cyrus y Elizabeth Hurley, un romance que sorprendió a todos, menos a ellos
- 4
Denuncias, expulsión y cinco monjas fugitivas en un convento de Italia tras la muerte de Francisco