Salvadoreños piden comunicarse con sus familiares presos por "guerra" antipandillas

Un grupo de salvadoreños solicitó este jueves la mediación de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos para comunicarse por medio de cartas con sus familiares encarcelados por la "guerra" antipandillas del presidente Nayib Bukele.
Con pancartas exigiendo "Libertad para los inocentes", las familias entregaron 239 cartas a la institución en San Salvador para que gestione su comunicación a a las personas encarceladas e incomunicadas.
Las visitas a las prisiones están actualmente prohibidas.
"Lo que le pedimos a la Procuraduría es que se encargue de distribuir esas cartas, y que, si es posible, que permita tener la respuesta de la persona que está detenida", declaró a la AFP Samuel Ramírez, integrante del Movimiento de Víctimas del Régimen de Excepción (MOVIR).
La Procuraduría recibió las cartas, pero hasta el momento no ha indicado si gestionará con el gobierno salvadoreño su entrega a los reos.
En respuesta a una escalada de homicidios, el 27 de marzo de 2022 Bukele comenzó una cruzada contra las pandillas amparado en un régimen de excepción que permite arrestos sin orden judicial, el cual es criticado por organismos humanitarios.
Bajo ese régimen, 86.000 presuntos pandilleros han sido detenidos, aunque unos 8.000 fueron liberados tras ser declarados inocentes, reconoció en noviembre el mandatario salvadoreño en una gira por Costa Rica.
"Instamos a las autoridades pertinentes a restablecer el derecho de las personas privadas de libertad a mantener el vínculo con sus familias", señalaron los colectivos de familiares en un comunicado.
Bukele goza de una enorme popularidad gracias a la "guerra" contra las pandillas que ha reducido a mínimos históricos los homicidios en el país centroamericano (1,9 por cada 100.000 habitantes en 2024).
cmm/hma/dg
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Cuatro teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia (y por qué importa)
- 2
El día que Estados Unidos arrojó accidentalmente cuatro bombas nucleares sobre España
- 3
El Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1: cómo fue el accidente que dejó destruido a uno de los Alpine tras la primera vuelta
- 4
Ricardo Darín es El eternauta: las exigencias extremas del rodaje y los ecos de la historia en la actualidad argentina