Sector de servicios estadounidense repunta, pero el empleo vuelve a contraerse
1 minuto de lectura'
WASHINGTON, 3 jul (Reuters) - La actividad del sector servicios estadounidense repuntó en junio gracias a la recuperación de los pedidos, pero el empleo se contrajo por tercera vez este año, lo que subraya el impacto de la incertidumbre política en las empresas.
El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) indicó el jueves que su índice de gestores de compras (PMI) del sector no manufacturero subió a 50,8 el mes pasado desde 49,9 en mayo. Los economistas encuestados por Reuters habían previsto que el PMI de servicios avanzara a 50,5.
Una lectura del PMI por encima de 50 indica crecimiento en el sector servicios, que representa más de dos tercios de la economía.
Los economistas dicen que las empresas están en el limbo por la incertidumbre sobre lo que sucederá después de que la pausa de 90 días del presidente Donald Trump sobre el aumento de los aranceles recíprocos expire la próxima semana. Una reducción temporal de 90 días en los aranceles entre Estados Unidos y China expirará a mediados de agosto.
La medición de nuevos pedidos de la encuesta ISM repuntó a 51,3 el mes pasado desde 46,4 en mayo. Sin embargo, la mejora de la demanda no logró impulsar el empleo. El índice de empleo en el sector servicios cayó a 47,2 desde los 50,7 de mayo, en su tercer mes de contracción de los últimos seis.
Esto concuerda con otros datos que sugieren una pérdida de impulso del mercado laboral ante la reticencia de las empresas a aumentar la contratación. El ISM ha señalado que "se está prestando mayor atención a todos los puestos de trabajo que necesitan cubrirse, ya sea un puesto nuevo o la reposición de un puesto existente".
Las empresas, sin embargo, siguen acaparando trabajadores tras experimentar dificultades para encontrar mano de obra durante y después de la pandemia de COVID-19. Esto mantiene el mercado laboral en ebullición y a la economía en general fuera de la recesión.
Pero un periodo de crecimiento lento y alta inflación, conocido comúnmente como estanflación, sigue siendo un riesgo para la economía. La medición de los precios pagados por los insumos de servicios de la encuesta se redujo a un todavía alto 67,5 desde 68,7 en mayo, que fue el nivel más alto desde noviembre de 2022.
Los economistas esperan que el impulso de los aranceles a la inflación empiece a notarse en verano. La inflación se ha mantenido moderada en gran medida porque las empresas han estado vendiendo mercancías acumuladas antes de que entraran en vigor los aranceles a la importación, señalaron.
Pero algunos creen que la competencia en medio de una demanda cada vez menor podría mitigar algunas de las subidas de precios anticipadas por los aranceles.
Los economistas esperan que la Reserva Federal vuelva a recortar las tasas de interés en septiembre. El banco central estadounidense mantuvo el mes pasado su tipo de interés de referencia a un día en el rango del 4,25%-4,50% en el que ha estado desde diciembre. El presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró el martes los planes del banco central de "esperar y saber más" sobre el impacto de los aranceles en la inflación antes de volver a bajar las tasas. (Reportaje de Lucia Mutikani. Editado en español por Juana Casas)
Otras noticias de Estados Unidos
- 1
Momento complejo: una reconocida empresa láctea pidió su procedimiento preventivo de crisis y busca despedir a 210 empleados
- 2
Benjamín Urdapilleta vuelve a CUBA tras 15 años: el goleador histórico de la liga francesa nunca se rinde
- 3
Murió Juan José Alberdi, un polista con clase y estilo, admirado desde chico y que vistió camisetas ilustres
- 4
El producto que está en su mejor momento y puede cocinarse de múltiples formas: cómo aprovecharlo al máximo