Seguidores de Hugo Chávez le rinden homenaje tras 12 años de su muerte en Venezuela

Cientos de seguidores del fallecido presidente Hugo Chávez marcharon el miércoles hasta su mausoleo para conmemorar los 12 años de su muerte.
Chávez gobernó Venezuela desde 1999 hasta 2013, cuando murió de cáncer. Sus restos reposan en el antiguo museo militar de Caracas, base del fallido golpe militar que dio en 1992 y que ahora sirve como una especie de santuario.
En fila, sus partidarios circularon por el sepulcro, custodiado por cuatro soldados. Lo tocaban con las manos; algunos dejaron flores, otros leyeron poesías y entonaron canciones.
En una cartulina blanca, fijada en un muro justo en la entrada del recinto, la gente dejó mensajes de apoyo al líder izquierdista. "Gracias por dejarnos patria", escribió una mujer cerca de una foto del "comandante" en traje y sonriente con el mensaje: "en nuestras manos está tu llamarada".
Chávez "se convirtió en uno de los hombres más extraordinarios de finales del siglo XX y principios del siglo XXI", dijo a la AFP Rafael Campos, que llegó al mausoleo vestido de rojo -color del chavismo- y con una bandera venezolana.
"Gracias a nuestro presidente Chávez tenemos revolución", expresó por su parte Rosa Reyes, tras visitar la tumba de su "líder".
Las marchas partieron de distintos puntos de la ciudad hasta el ahora llamado "Cuartel de la Montaña", en la barriada 23 de Enero, bastión del chavismo.
Los participantes llevaban retratos, camisetas, gorras, pancartas de Chávez, y cantaron piezas de sus campañas electorales.
El presidente Nicolás Maduro asumió el poder en Venezuela en 2013, ungido por Chávez poco antes de su muerte.
Maduro se juramentó en enero para un tercer mandato de seis años (2025-2031) tras unas elecciones que la oposición tachó de fraudulentas.
"Chávez está vivo, la revolución está viva", dijo Maduro en un acto oficial. "Chávez se hizo pueblo, inmortal e indestructible. Chávez no murió, Chávez se multiplicó, en millones de hombres y de mujeres, de niños, de niñas"
ym-ba-jt/mel
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Quién era Pablo Ovando, el pescador que murió en el río Paraná junto a su hijo de 3 años
- 2
San Expedito: quién fue y cuál es la oración que se usa para pedir su ayuda
- 3
Boca cambió a tiempo y se cargó de optimismo para desafiar a River en el Monumental
- 4
Denuncian a un juez por frenar una causa contra Cristina que permitiría recuperar US$1125 millones de la corrupción