Serena Williams se mete en semifinales del torneo de dobles en Eastbourne
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
Serena Williams, haciendo pareja con la tunecina Ons Jabeur, se clasificó para las semifinales del torneo de dobles de Eastbourne, tras imponerse a la dupla formada por la japonesa Shuko Aoyama y la taiwanesa Chan Hao-Ching en dos sets, por 6-2 y 6-4.
Al día siguiente de su vuelta a la competición tras una año apartada de las pistas por una lesión, Williams mostró mejorías en su juego, sobre todo en los reflejos en la red y con su servicio.
También su compenetración con su pareja, con la que nunca había jugado antes de este torneo, también fue mejor que en la víspera, pese a que tanto Serena como Jabeur cometieron numerosos errores no forzados.
"Hemos jugado mucho mejor hoy (miércoles), aunque ayer ya habíamos jugado bien. Ons me ha realmente apoyado hoy. La miraba y me decía '¡Hala, es fantástica!", comentó la estadounidense tras el partido.
"Ni siquiera sabía que ya estábamos en semifinales, va todo muy rápido, pero es genial para nosotras", declaró por su parte Jabeur.
Al contrario que en el primer partido, esta vez Serena y Jabeur ganaron el primer set rápidamente (6-2) y en el segundo, un poco más igualado, la estadounidense salvó con un 'ace' una bola de 'break' en contra en el sexto juego y Jabeur superó otro punto de quiebre dos juegos más tarde con su saque.
Con 4-4 en el marcador, lograron hacer el quiebre y remató Serena con su servicio para cerrar el partido con un juego en blanco tras una hora y 5 minutos.
En semifinales, Williams y Jabeur se enfrentarán a la polaca Magda Linette y a la serbia Aleksandra Krunic.
hap/bvo/mcd
Temas
Más leídas
Dólar. Cómo se movió la cotización que no duerme tras la renuncia de Martín Guzmán
Se agrava la crisis en el Gobierno. Tras la renuncia de Guzmán, el Presidente define al nuevo ministro y analiza más cambios
"¿Cómo va a ser golpista?". La drástica medida que planteó Guillermo Moreno tras la renuncia de Guzmán
Presión sobre el dólar. Un pedido a Alberto Fernández y el chispazo que detonó la salida de Martín Guzmán
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite