Servicio mars de la ue prevé cosecha de trigo de ucrania de 26,9 millones de toneladas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
(.)
PARÍS, 13 jun (Reuters) - El servicio de seguimiento de cultivos MARS de la Unión Europea proyectó el lunes la próxima cosecha de trigo de Ucrania en 26,9 millones de toneladas, un 16% menos que el nivel del año pasado.
La proyección estuvo muy por encima del rango de 17-20 millones de toneladas entregado anteriormente por el primer viceministro de Agricultura de Ucrania, Taras Vysotskyi.
Sin embargo, MARS dijo en un informe que aproximadamente el 22% de la producción de trigo estaba en zonas actualmente afectadas por los enfrentamientos tras la invasión de Rusia, lo que sugiere una producción de alrededor de 21 millones de toneladas en áreas alejadas del combate activo.
Los analistas han estado teniendo dificultades para calcular la cantidad de granos que Ucrania, generalmente uno de los mayores proveedores del mundo, podrá cosechar y exportar este año mientras continúa la guerra con Rusia.
MARS dijo que el clima adverso, incluidas temperaturas más frías de lo habitual en la primavera y la falta de lluvia, frenaría los rendimientos de los cultivos de invierno en las regiones central y occidental.
Para la colza, un cultivo de invierno al igual que el trigo, prevé una producción de 3,75 millones de toneladas para 2022.
El volumen sería un 28% superior que en 2021, con un salto en el área sembrada compensando una caída esperada en los rendimientos, aunque el 13% de la cosecha de colza proyectada se encuentra en zonas de conflicto, dijo MARS.
Para los cultivos de primavera, sembrados desde que comenzó la invasión de Rusia el 24 de febrero, MARS anticipó al igual que otras formas que habría una caída en el área que conduciría a una merma en la producción de este año.
MARS proyectó la producción de maíz de Ucrania para 2022 en 35,3 millones de toneladas, un 16% menos que en 2021, y pronosticó una producción de semillas de girasol de 12,1 millones de toneladas, un 26% menos.
(Reporte de Gus Trompiz. Editado en español por Marion Giraldo)
Temas
Más leídas
Bronca en La Plata. Kicillof fue silbado e insultado en un acto que se demoró, y tuvo que irse sin hablar
Minuto a minuto. ¿A cuánto está el dólar oficial y el blue?
Emocionada. Antonella, tras la muerte de su padre, Cacho Fontana: “Lo de mamá iba a ser un impacto muy grande”
"Estoy orgullosa". María Becerra mostró el notable cambio físico que logró con seis meses de entrenamiento
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite