Siete muertos tras desplome de helicóptero en Italia
ROMA (AP) — Los equipos de rescate italianos localizaron el sábado los cadáveres de siete personas, entre ellas cuatro ciudadanos turcos y dos libaneses, quienes fallecieron al desplomarse el helicóptero en el que viajaban durante una tormenta por una zona boscosa de montaña en el norte de Italia, informaron las autoridades.
El coronel Alfonso Cipriano, quien encabezó una unidad de coordinación de rescate de la Fuerza Aérea que dirigió la búsqueda desde el jueves, dijo que los rescatistas fueron informados del lugar del accidente después de que un montañista informara haber visto lo que pensó que era una parte del helicóptero destrozado durante una excursión en el monte Cusna el sábado por la mañana.
Los tripulantes de las naves aéreas de rescate confirmaron el sitio y los rescatistas en tierra localizaron inicialmente cinco cuerpos y luego los otros dos, precisó Cipriano a The Associated Press. Los restos del helicóptero estaban ocultos para los rescatistas aéreos debido a la exuberante cubierta de árboles en un valle de acceso difícil, pero había algunas ramas rotas y quemadas, añadió.
El operativo se inició el jueves luego de que la aeronave privada desapareciera de los radares cuando volaba sobre la provincia de Modena, en los Apeninos tosco-emilianos, según los bomberos y el servicio de rescate alpino de Italia.
El helicóptero transportaba a siete personas, incluidos cuatro ciudadanos turcos, dos libaneses y el piloto italiano. Partió de la ciudad de Lucca hacia la de Treviso para visitar una planta de producción de papel. Se dijo que los dos libaneses estaban en la aeronave en un viaje de negocios. Los cuatro turcos trabajaban para el grupo industrial Eczacibasi, que dijo que estaban en Italia para asistir a una feria sobre tecnologías del papel.
El lugar del accidente estaba a unos 10 kilómetros (seis millas) de donde los rescatistas inicialmente comenzaron a buscar, basándose en las últimas señales de los celulares de los pasajeros. Cipriano dijo que podría haber tomado más horas o incluso días localizar el sitio si no hubiera sido por el aviso del montañista, dado el terreno difícil y frondoso.
___
El periodista de The Associated Press Zeina Karam en Beirut contribuyó para este despacho
Temas
Más leídas
Dólar. Cómo se movió la cotización que no duerme tras la renuncia de Martín Guzmán
Se agrava la crisis en el Gobierno. Tras la renuncia de Guzmán, el Presidente define al nuevo ministro y analiza más cambios
"¿Cómo va a ser golpista?". La drástica medida que planteó Guillermo Moreno tras la renuncia de Guzmán
Presión sobre el dólar. Un pedido a Alberto Fernández y el chispazo que detonó la salida de Martín Guzmán
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite