Siete personas mueren al volcar una embarcación de migrantes cerca de un puerto canario

(Actualiza el número de víctimas, añade detalles de las víctimas y cita a la Cruz Roja en párrafos 1, 2, 4 y 7)
MADRID, 28 mayo (Reuters) - Al menos siete personas murieron al volcar una embarcación de migrantes con destino a las islas Canarias frente a la isla de El Hierro cuando los equipos de rescate la escoltaban a puerto, informaron el miércoles los servicios de emergencia regionales. La embarcación, que era descubierta y según TVE iba cargada con unas 180 personas, volcó cuando se acercaba al puerto de La Restinga, en El Hierro, la isla más pequeña del archipiélago español.
Un portavoz del servicio de Salvamento Marítimo de las islas dijo que una embarcación de rescate estaba escoltando al barco hasta el puerto y que, al acercarse, muchos de sus pasajeros parecieron precipitarse hacia un lado de la precaria embarcación, lo que provocó que se volcara.
Entre los fallecidos había dos niñas de 5 años. También murieron una chica de 16 años y cuatro mujeres, según informaron los servicios de emergencia.
Un portavoz del servicio de salvamento marítimo español dijo que una embarcación de rescate estaba escoltando al barco hasta el puerto y que, al acercarse, muchos de sus pasajeros parecieron precipitarse hacia un lado de la precaria embarcación, lo que provocó que se volcara.
Las imágenes de TVE en directo mostraron que la embarcación se hundía y arrojaba al agua a los migrantes, entre los que había niños, y que muchos intentaban trepar a la cercana embarcación de salvamento marítimo mientras su tripulación les lanzaba salvavidas.
El portavoz de la Cruz Roja, Alexis Ramos, explicó a TVE que miembros de varios clubes de buceo locales habían colaborado en el rescate y que numerosos buceadores especializados apoyaron a los servicios de emergencia.
Se envió un helicóptero médico para ayudar al personal de emergencia a sacar a los migrantes del agua, según informaron los servicios de emergencia. El número de migrantes que llegan a las islas Canarias desde África Occidental alcanzó su máximo histórico en 2024, pero este año ha descendido, según datos del Ministerio del Interior.
La ruta atlántica es especialmente peligrosa, ya que el mal tiempo puede hacer zozobrar fácilmente las frágiles balsas, piraguas y botes que utilizan la mayoría de los migrantes.
En los cinco primeros meses de 2024, 4808 personas murieron en la travesía atlántica hacia Canarias tras partir de Marruecos, Mauritania, Senegal y Gambia, según el grupo de defensa de los derechos de los migrantes Caminando Fronteras. (Información de Javi West Larrañaga y Emma Pinedo; edición de David Latona y Mark Heinrich; edición en español de Jorge Ollero Castela y Paula Villalba)
Otras noticias de España
- 1
Temperaturas bajo cero: cuándo llega un nuevo frente polar a Buenos Aires
- 2
Golazo de Messi a Porto: un tiro libre que puso arriba a Inter Miami en el Mundial de Clubes
- 3
FCI y Fideicomisos: se reglamentó un sistema con el que podrá reemplazarse la indemnización por despido laboral
- 4
Mundial de Clubes: Botafogo recurrió al compromiso, la solidaridad y el juego para derrotar a PSG