S&p 500 y el nasdaq terminan al alza por datos de inflación calman el temor por aranceles

(Actualiza con valores al cierre)
Por Stephen Culp
NUEVA YORK, 12 mar (Reuters) -
Las bolsas estadounidenses subieron el miércoles, ya que los datos de inflación más fríos de lo esperado ayudaron a frenar una fuerte caída, pero la escalada de la caótica guerra arancelaria de múltiples frentes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, limitó las ganancias.
* El S&P 500 y el Nasdaq cerraron en territorio positivo, este último con un fuerte impulso de los valores tecnológicos y otros relacionados.
* El Dow osciló entre el rojo y el verde durante gran parte de la sesión, pero terminó con una ligera caída.
* El índice de precios al consumidor del Departamento de Trabajo se enfrió más de lo que esperaban los analistas, lo que reafirma que la inflación va en la dirección correcta y mantiene vivas las esperanzas de que la Reserva Federal de Estados Unidos pueda recortar su tasa de interés clave este año.
* "Hoy estamos viendo un rebote por la lectura de la inflación menor de lo esperado y algunas compras de oportunidad", dijo Greg Bassuk, presidente ejecutivo de AXS Investments en Nueva York. "Pero Wall Street y Main Street siguen buscando una dirección".
* En su última medida arancelaria, Trump impuso aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio importados, lo que provocó que Canadá y Europa respondieran de la misma manera, aumentando sus aranceles de represalia sobre las exportaciones estadounidenses.
* La renta variable estadounidense se ha visto presionada por las disputas arancelarias entre Estados Unidos y sus socios comerciales, lo que ha sacudido a los inversores y ha suscitado temor a que las sacudidas de precios resultantes puedan llevar a Estados Unidos, junto con Canadá y México, a una recesión.
* Goldman Sachs bajó su objetivo de fin de año para el S&P 500, mientras que J.P. Morgan ve cada vez más probabilidades de una recesión en Estados Unidos.
* El lunes, el S&P 500 cayó por debajo de su media móvil de 200 días, considerada un importante nivel de soporte, por primera vez desde noviembre de 2023.
* El 6 de marzo, el Nasdaq, de gran peso tecnológico, cayó más de un 10% por debajo de su máximo histórico de cierre alcanzado el 16 de diciembre, lo que confirma que ha estado en corrección desde entonces.
* Según datos preliminares, el S&P 500 ganó 26,21 puntos, o un 0,47%, para terminar en 5.598,28 puntos, mientras que el Nasdaq Composite subió 210,80 puntos, o un 1,21%, hasta 17.646,89. El índice industrial Dow Jones cayó 88,27 puntos, un 0,21%, a 41.345,21 unidades.
(Editado en español por Carlos Serrano y Juana Casas)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
La revancha del petróleo y el gas: la transición energética pierde fuerza y la IA revoluciona la productividad de las empresas
- 2
Con Cristina Kirchner a la cabeza, el PJ cierra filas contra el decreto del FMI y sobrevuela la amenaza de expulsión para los diputados que lo voten
- 3
De qué murió Antonio Gasalla
- 4
El día en que Antonio Gasalla se sacó la peluca, salió del personaje e hizo llorar a Susana Giménez