SQM no alcanza previsión de utilidad, mientras los precios del litio siguen bajo presión

(Agrega comentarios sobre acuerdo con Codelco)
28 mayo (Reuters) - La chilena SQM, segunda productora mundial de litio, no alcanzó el miércoles las estimaciones de utilidades trimestrales y advirtió de una bajada de los precios realizados en el próximo trimestre debido al exceso de oferta del metal, crucial para las baterías de los vehículos eléctricos.
La empresa obtuvo en el primer trimestre una utilidad neta de US$137,5 millones, o 48 centavos por acción, frente a la estimación de los analistas de US$171,20 millones, o 63 centavos por acción, según datos de LSEG.
La minera dijo que sus ingresos en el periodo de enero a marzo fueron de US$1040 millones, lo que coincide con la estimación de los analistas de US$1045 millones, según datos de LSEG.
Las mineras de todo el mundo se han visto afectadas por una caída de casi el 90% en los precios del litio desde su máximo alcanzado a finales de 2022, debido a una demanda de vehículos eléctricos más débil de lo esperado y al exceso de oferta de China.
Tras registrar una caída en la utilidad neta en el cuarto trimestre de 2024 debido a la debilidad de los precios, SQM había dicho que esperaba que los precios del litio cayeran aún más a principios de 2025. SQM, una de las dos únicas empresas que producen litio en Chile, también fabrica fertilizantes y productos químicos industriales.
La minera está a la espera de las aprobaciones regulatorias finales para cerrar un acuerdo de asociación con la cuprífera estatal chilena Codelco en el salar de Atacama, el yacimiento de salmuera más rico en litio del mundo.
Al ser consultado sobre recientes críticas al acuerdo por parte de aspirantes presidenciales, tanto de derecha como de izquierda, el gerente general, Ricardo Ramos, afirmó que el entorno político chileno previo a las elecciones de noviembre estaba generando un debate sin fundamentos.
"Al final, es solo ruido", declaró.
Agregó que los bajos costos operativos de SQM y los esfuerzos por reducirlos aún más durante este año y el próximo ayudarán a la compañía a resistir hasta que se produzcan mejores precios del litio.
"No tengo una bola de cristal, pero mi visión es positiva para el próximo año; creo que los precios volverán a un entorno razonable", concluyó. (Reportaje de Daina Beth Solomon, Chandni Shah y Shivani Tanna en Bengaluru; edición de Sherry Jacob-Phillips y Saumyadeb Chakrabarty; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)
Otras noticias de Minería
- 1
Cuánto se necesita para ser de clase media y quién gana con el modelo de Milei
- 2
Android 16: esta es la lista de los teléfonos que ya pueden instalarlo
- 3
Identifican a otro atacante del canal TN como un exfuncionario del gobierno kirchnerista
- 4
Los Pumas contra Inglaterra: Contepomi intensifica la rotación en la selección argentina