Subida récord del 33,6% de los precios industriales de Alemania en mayo
El índice de precios de producción industrial (PPI) de Alemania registró el pasado mes de mayo una subida interanual récord del 33,6%, una décima más que en abril y después del incremento del 30,9% observado en marzo, lo que representa el mayor aumento desde el comienzo de la serie histórica en 1949, según informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
"Este fue el aumento más alto en la historia en comparación con el mes correspondiente del año anterior", indicó la agencia estadística alemana.
En mayo, los precios de la energía aumentaron un 87,1% interanual como consecuencia del encarecimiento del gas natural (+148,1%), mientras que los precios de la electricidad aumentaron un 90,4% y los de los productos derivados del petróleo un 55,8%.
Asimismo, los precios del gasóleo para calefacción aumentaron un 96% en comparación con mayo de 2021 y los de los combustibles para motores un 49,4%.
De su lado, los precios de los bienes intermedios aumentaron un 25,1% con respecto a mayo de 2021, incluyendo un alza del 38,1% del coste de los metales, así como incrementos de precios especialmente elevados para los fertilizantes y los compuestos nitrogenados, cuyos precios subieron un 110,9%.
Asimismo, en comparación con mayo de 2021, los precios del papel y cartón aumentaron un 52,3%. Por su parte, los precios de la harina de cereales subieron un 44,8%.
En el caso de los bienes de consumo no duradero los precios aumentaron un 14,7% interanual, incluyendo un alza del 19,2% de los precios de los alimentos.
Especialmente alto fue el aumento del precio de la mantequilla, con una subida del 80,2%, mientras que los aceites vegetales crudos subieron un 68,4% desde mayo de 2021. Los precios de la carne de bovino aumentaron un 42,9% y los de la carne de cerdo un 24,1%.
A su vez, los precios de los bienes de consumo duraderos aumentaron un 9,4% en comparación con mayo de 2021, debido principalmente a la evolución de los precios de los muebles (+11,9%).
Asimismo, los bienes de capital se encarecieron un 7,1%, su mayor incremento interanual desde octubre de 1975. El mayor impacto en la evolución de los precios de los bienes de capital correspondió al aumento de los precios de las máquinas (8,3%), seguido por la evolución de los precios de los vehículos (4,9%).
Temas
Más leídas
Salió mal. Casi abandona La Voz porque se sintió discriminado y luego Ricardo Montaner lo fulminó
Fiesta en Ibiza. Lionel Messi se dio un permitido en su festejo de cumpleaños
Interna sin fin. La mecha que encendió Cristina amenaza con provocar una implosión del peronismo
Sin filtro. Quentin Tarantino habló sobre su experiencia con Brad Pitt y no se guardó nada
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite