Superávit comercial de Canadá vuelve a crecer en enero

Canadá registró en enero un superávit comercial de 4.000 millones de dólares canadienses (casi 2.800 millones de dólares estadounidenses), el mayor desde mayo de 2022, según datos oficiales divulgados este jueves.
Las exportaciones aumentaron 5,5% y las importaciones un 2,3%, situándose ambas en "máximos históricos para un mes de enero", según un comunicado de Statistics Canada.
El país ya había registrado un superávit comercial de 1.700 millones de dólares en diciembre.
El cuarto aumento mensual consecutivo de ventas y compras se produjo luego de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara la imposición de aranceles del 25% a los productos canadienses.
Ello "llevó a los importadores a aumentar sus entregas antes de que se apliquen los aumentos, para evitar costos adicionales", señaló Statistics Canada.
El sector de vehículos y autopartes, altamente integrado con Estados Unidos, lideró el aumento de las exportaciones en enero (+12,5%), mientras que las ventas de productos energéticos aumentaron 4,8%.
Los sectores que más importaron fueron los de aeronaves y otros equipos de transporte y sus partes (+23,6%), equipos electrónicos y eléctricos y sus partes (+5,8%) y productos energéticos (+8,5%).
Las ventas a Estados Unidos se incrementaron 7,5% en enero, "alcanzando un máximo histórico", según Statistics Canada, al tiempo que las compras en ese mercado crecieron 4,7%.
Como resultado, el superávit comercial de Canadá con Estados Unidos aumentó de 12.300 millones de dólares canadienses (alrededor de 8.600 millones de dólares estadounidenses) en diciembre a "un máximo histórico" de 14.400 millones de dólares canadienses (algo más de 10.000 millones de dólares estadounidenses) en enero.
amp/dg/nn
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
El detrás de escena del incómodo documental que filmó Francisco con jóvenes y se volvió un éxito
- 2
Empiezan los preparativos en la Casa Santa Marta para recibir a los cardenales del cónclave
- 3
Villarruel renueva su círculo íntimo para profesionalizar su equipo de colaboradores
- 4
Marisa Graham: “Un niño pobre es invisible, pero un adolescente pobre empieza a ser considerado peligroso”