Swiatek supera sin dificultades la tercera ronda de Wimbledon
La tenista polaca Iga Swiatek, cuarta del ránking mundial, se clasificó sin problemas a octavos de final de Wimbledon al derrotar este sábado a la estadounidense Danielle Collins (54ª de la WTA), por 6-2 y...
1 minuto de lectura'

La tenista polaca Iga Swiatek, cuarta del ránking mundial, se clasificó sin problemas a octavos de final de Wimbledon al derrotar este sábado a la estadounidense Danielle Collins (54ª de la WTA), por 6-2 y 6-3, en 1 hora y 15 minutos.
Swiatek, de 24 años, se medirá en la próxima ronda a la danesa Clara Tauson (22ª), que dio la sorpresa al derrotar a la kazaja Elena Rybakina (11ª), ganadora de Wimbledon en 2022, por 7-6 (8/6) y 6-3.
"Sabía que tenía que ser valiente, jugar rápido. Estoy muy contenta con mi actuación porque fui constante, no hubo altibajos", comentó Swiatek.
La polaca se perfila como una de las principales candidatas al título, tras la eliminación de varias favoritas, empezando por la última campeona de Wimbledon, la checa Barbora Krejcikova, este sábado.
Ganadora de cinco títulos del Grand Slam, Swiatek nunca ha superado los cuartos de final en Wimbledon, ronda que alcanzó en 2023.
Este año, la que fue número 1 del mundo llegó al All England Club con confianza, tras disputar la final del torneo WTA 500 de Bad Homburg, en Alemania, sobre césped, la primera que jugaba desde su triunfo en Roland Garros en 2024.
En octavos espera la danesa Tauson, tras su sorprendente triunfo sobre Rybakina.
"Antes del inicio de la temporada sobre césped, nunca había ganado un partido en esta superficie. Estoy tan orgullosa", destacó Tauson tras su victoria.
jta-psr/dr
Otras noticias de Iga Swiatek
- 1
Las medidas de seguridad que tomó Suiza en la Eurocopa con la futbolista Alisha Lehmann
- 2
Quién es Andy Byron, el CEO de Astronomer al que captaron en un recital de Coldplay con otra mujer
- 3
Murió Felix Baumgartner en un accidente de parapente en Italia: fue el hombre que saltó desde la estratósfera
- 4
Qué es la insuficiencia venosa crónica, la afección que tiene Donald Trump