Sydney Schertenleib, la joya del Barça fichada a través de Instagram
El Barça femenino no ha esperado al declive de sus actuales estrellas para pensar en el equipo del futuro, que tendrá entre sus pilares a la joven suiza de 18 años Sydney Schertenleib, a la que el club catalán fichó...
El Barça femenino no ha esperado al declive de sus actuales estrellas para pensar en el equipo del futuro, que tendrá entre sus pilares a la joven suiza de 18 años Sydney Schertenleib, a la que el club catalán fichó para esta temporada gracias a la red social Instagram.
De físico imponente, mide 1,78 m, la joven destaca por su calidad técnica y su elegancia en el juego y por sus características puede ocupar cualquier posición en la medular: mediocentro, interior y también enganche con las delanteras.
Como ha pasado tantas veces en la historia del fútbol, el Barça descubrió a Schertenleib cuando fue a ver a otra jugadora en un Italia-Suiza de clasificación para la Eurocopa sub-17 a finales de 2022.
“Tenía que ir a ver a Giulia Dragoni”, recordaba Dani Sánchez, entonces ojeador del Barcelona, en una entrevista a la emisora catalana RAC1 a mediados de marzo, tras el debut de la suiza en la Champions. “Pero fue Schertenleib quien me llamó la atención”.
Físico nada habitual
“El físico que tiene no es nada habitual en el fútbol femenino; jugadoras con estas condiciones que a la vez sean tan coordinadas y con un nivel técnico tan alto”, añadió sobre la jugadora, que entonces aún no había cumplido los 16 años.
El Barça, como otros muchos clubes, tiene una base de datos con perfiles de todas las jugadoras que puedan interesar, con información como sus características de juego o su situación contractual.
“Pero en la base de datos no teníamos nada de ella, algo que tampoco es tan raro en jugadoras tan jóvenes, así que la manera más rápida fue preguntarle directamente desde mi cuenta personal (de Instagram) si nos podía dar el contacto de sus padres o el de su representante si lo tenía.
Tras contactar con su progenitor, el club invitó a la joven a realizar una prueba en Barcelona, pero una lesión unos días antes se lo impidió y pudo haber dado al traste su fichaje.
No obstante, en el Barça lo tenían claro y no dudaron en ficharla... para el filial, donde comenzó jugando en la segunda división del fútbol español.
Con su clase y calidad, rápidamente ascendió al primer equipo y fue quemando etapas, debutando en la Liga F y la Champions League en noviembre, aunque se dio a conocer para el gran público con su primer gol como azulgrana, en el campeonato español.
Un gol que se hizo viral
Fue en el Estadi Johan Cruyff de Barcelona en febrero. El quinto gol en la victoria azulgrana 5-1 sobre el Madrid CFF, que se hizo viral, no solo por la calidad de ejecución de la jugada, un disparo colocado a la base del palo desde la frontal tras haberse deshecho de su marca con un toque de tacón, sino también porque antes de chutar tuvo tiempo para acomodarse su larga cabellera trenzada. "Es una jugadora fantástica, que puede jugar en las tres posiciones del centro del campo, aunque si juega de pivote deberá mejorar en aspectos defensivos, pero su tendencia es de acelerar, de conducir, de superar líneas, con muy buen regate en corto y muy buena finalización", destacó su técnico Pere Romeu tras el 'boom' de la futbolista. Aunque para el entrenador, lo más importante cuando una joven jugadora entre en un vestuario lleno de estrellas como el del Barça es que "las otras jugadoras la acepten y ahora mismo ella ha sido muy bien aceptada". Seguramente no entre de inicio en la final de la Champions ante el Arsenal el sábado en el José Alvalade de Lisboa (los puestos de titular en la medular están reservados para las intocables Patri Guijarro, Aitana Bonmatí y Alexia Putellas), pero Schertenleib puede ser una opción para salir en la segunda parte y decidir el partido con una sola acción. mcd/pm
Otras noticias de Champions League
- 1
Fórmula 1: la feroz crítica de Franco Colapinto después del Gran Premio de Canadá
- 2
Perú: así se vivió el sismo desde un partido de fútbol
- 3
Se sentaron para sacarse una foto y rompieron “la silla de Van Gogh” exhibida en un museo italiano
- 4
La ilusión de puntos de Colapinto se desvaneció en el Gran Premio de Canadá a partir de una planificación equivocada