Tanquero con crudo iraní para pdvsa arriba a aguas venezolanas: documento
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
MARACAY, Venezuela, 13 jun (Reuters) - Un tanquero de bandera iraní, que transporta alrededor de 1 millón de barriles de crudo del país de Medio Oriente, llegó a aguas venezolanas durante el fin de semana, según un documento naviero visto por Reuters el lunes.
El cargamento es el tercero de crudo iraní suministrado por la firma persa Naftiran Intertrade Co (NICO) a la estatal venezolana PDVSA luego de un contrato de suministro firmado en mayo para renovar y ampliar la refinería El Palito, con capacidad de 146.000 barriles por día, y proporcionar petróleo a la red de refinación de la nación sudamericana.
El petrolero tipo Suezmax Sonia I, que partió del puerto iraní de la isla Kharg a principios de mayo antes de apagar su transmisor, tocó el sábado aguas cercanas a la refinería venezolana de Amuay, en la costa occidental, según un aviso oficial de su llegada y datos del buque en Refinitiv Eikon.
Otros dos supertanqueros con bandera de Irán, Dino I y Silvia I, llegaron el mes pasado a puertos venezolanos transportando los primeros cargamentos de crudo iraní para Venezuela. Tras descargar, los barcos cargaron petróleo pesado venezolano y combustibles para Irán, según los datos de seguimiento y cronogramas de PDVSA.
Desafiando las sanciones de Estados Unidos a ambas naciones, desde 2020 Irán ha enviado combustibles a Venezuela y ha ayudado en las reparación de refinerías. El contrato firmado por empresas estatales de Irán y Venezuela en mayo amplió un acuerdo de canje del año pasado para intercambiar condensado iraní por crudo pesado venezolano.
El sábado, Irán y Venezuela suscribieron en Teherán un plan de cooperación de 20 años. El líder de la República Islámica dijo que los aliados continuarían resistiendo la presión de Washington.
El plan abarca la cooperación en áreas de petróleo, refinación, petroquímica, defensa, agricultura, turismo y cultura. También incluyó la entrega del segundo tanquero construido por el astillero SADRA de Irán para Venezuela. SADRA ha estado bajo sanciones estadounidenses durante más de una década por sus vínculos con la Guardia Revolucionaria de Irán. (Reporte de Mircely Guanipa, escrito por Marianna Parraga.)
Temas
Más leídas
Una por una. Las medidas que anunció el Gobierno para frenar la salida de dólares
Anuncio inminente. Ángel Di María se decidió por su nuevo club para prolongar su larga carrera en Europa
Insólito. Santi Maratea organizó una multitudinaria fiesta para celebrar sus 30 años, pero no asistió
Crece en ventas. La categoría de auto que dieron por olvidada y sigue dando batalla
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite