Temores globales y acuerdo con fmi mantienen cautela en plaza financiera de argentina

BUENOS AIRES, 12 mar (Reuters) - Los temores globales en torno a los planes arancelarios de Estados Unidos y las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para cerrar un acuerdo que le brindaría al país fondos frescos mantenían el miércoles la cautela sobre la plaza financiera local.
En los primeros negocios financieros, los activos mostraban leves mejoras en un contexto de reacomodamientos de carteras tras recientes bajas y el peso argentino se mantenía equilibrado gracias a la intervención del banco central (BCRA).
"Hay un clima de cautela, en medio de renovadas tensiones por los aranceles y temores por un creciente riesgo de recesión, a pesar de lo cual los activos locales intentan retomar mayor independencia y presentarse firmes ante la expectativa del acuerdo con el FMI", dijo el economista Gustavo Ber.
El índice accionario líder S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires mejoraba un selectivo 1,9% en los primeros negocios (1410 GMT), tras ganar un 0,97% en la víspera y derrumbarse un 5,46% el lunes.
Por su parte, el riesgo país de Argentina realizado por el banco JP.Morgan se mantenía estable a 719 puntos básicos, mientras que los bonos en la plaza extrabursátil mostraban tenues mejoras en la preapertura del mercado local.
El presidente libertario Javier Milei, envió esta semana al Congreso un decreto para respaldar un nuevo acuerdo crediticio con el organismo internacional de crédito que podría brindarle fondos frescos al país.
"Sigue sin haber novedades respecto de cuánto serían los fondos y el cronograma de desembolsos, aunque sostenemos que el grueso no estaría previo a las elecciones (de medio término)", dijo la consultora Eco Go.
"Se habla de montos netos que van entre 8.000 y 20.000 millones de dólares, sin conocerse la capacidad de uso de los mismos. Recordemos que el FMI debe justificar los montos desembolsados por faltantes que puede tener una economía a lo largo de un tiempo y no puede adelantar todo el programa con esta lógica", señaló.
- Ver mayores alzas del S&P Merval
- Ver mayores caída del S&P Merval (Reporte de Walter Bianchi; Editado por Nicolás Misculin)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Hallaron abandonado en un campo con soja un avión utilizado para traficar cocaína
- 2
Qué ver en Netflix: las mejores series y películas para ver este fin de semana largo
- 3
Convocados de la selección argentina para el partido vs. Uruguay, por las Eliminatorias 2026
- 4
Una automotriz china analiza abrir una nueva fábrica en la Argentina