tormenta helene golpeará cuba, avanza hacia eeuu

(Amplía información; agrega citas y contexto)
Por Dave Sherwood
LA HABANA, 24 sep (Reuters) - La tormenta tropical Helene podría ocasionar deslizamientos de tierra e inundaciones en Cuba antes de alcanzar el jueves con la fuerza de un gran huracán Florida, en Estados Unidos, informó el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos.
Helene se desplaza a unas 180 millas (277 kilómetros) al sur del extremo occidental de Cuba mientras avanza hacia el noroeste, con vientos máximos sostenidos de 45 mph (72 kph), dijo el Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami en su último aviso.
Los meteorólogos sostienen que Helene se fortalecerá rápidamente sobre las cálidas aguas del Golfo de México hasta convertirse el jueves en un gran huracán con vientos de hasta 115 mph (185 kph).
Autoridades estatales y nacionales advirtieron sobre los vientos fuertes y olas del mar que se dirigen hacia el interior, inundando desde el miércoles áreas costeras bajas del Panhandle y la costa oeste de Florida.
El gobernador Ron DeSantis declaró el Estado de Emergencia en la mayoría de los condados de Florida. El martes, a los habitantes de Florida se les ordenó la evacuación obligatoria debido a las expectativas de inundaciones costeras.
El portavoz de la Casa Blanca, Jeremy Edwards, dijo que el presidente Joe Biden había sido informado sobre la tormenta y estaba en contacto con los funcionarios locales.
"Los recursos y el personal federal están preposicionados, incluidos generadores, alimentos y agua, junto con equipos de búsqueda, rescate y de restauración de energía", dijo Edwards.
Llueve en cuba
Las lluvias comenzaron a azotar el oeste de Cuba desde el martes por la mañana, lo que llevó a las autoridades a cerrar escuelas, puertos, retirar los barcos pesqueros y suspender la transportación pública.
En Pinar del Río, en el occidente de la isla, los agricultores se apresuraron a reunir miles de toneladas del preciado habano, la codiciada materia prima para la elaboración de los finos puros cubanos ante los fuertes vientos esperados.
Un aviso de huracán y advertencias de tormenta tropical estaban en vigor en la parte occidental de Cuba, mientras que se esperaba que en La Habana se registraran fuertes lluvias y vientos más moderados.
Residentes de gran parte de Cuba -ya agobiados por la crisis económica y enfrentando una grave escasez de combustible, alimentos y medicinas- aseguraban sus casas y granjas previo a la llegada de la tormenta.
Yoli Gigato, una ama de casa residente en Mantua, en el extremo occidental de la isla, dijo a Reuters que ella y sus hijos se estaban preparando para lo peor, sellando las ventanas y cubriendo su techo con bolsas de arena.
"Nuestras experiencias con los huracanes han sido terribles", dijo Gigato, recordando el impacto directo del huracán Ian dos años antes. "Estamos rezando para que el daño no sea tan grave esta vez", añadió.
"Mal, mal, mal porque tienes que llevarte todo, a veces dejas las cosas y se te echan a perder, colchones todo", dijo, en tanto, Melvis Dovar, una cubana que teme ante la cercanía de Helene en la playa de Guanimar, provincia de Artemisa.
Expertos en clima dicen que los huracanes anuales en la región del Caribe y el Golfo de México se han vuelto más frecuentes y severos debido al calentamiento global.
Se espera que la tormenta se mueva hacia el norte a finales de semana sobre partes de Georgia, Tennessee y Kentucky, provocando inundaciones repentinas y urbanas aisladas, según el servicio meteorológico.
El lunes, los productores de petróleo estadounidenses se apresuraron a evacuar el personal de las plataformas de producción del Golfo de México ante la proximidad de la tormenta.
(Reporte de Dave Sherwood y Nelson Acosta en La Habana; Andrew Hay en Nuevo México; reporte adicional de Steve Holland en Washington. Edición en español de Nelson Acosta. REUTERS NAB MF)