Trinidad y Tobago evalúa uso de “fuerza letal” contra barcos venezolanos no identificados
Trinidad y Tobago anunció este jueves que evaluará el uso de la "fuerza letal" contra cualquier embarcación no identificada que ingrese a sus aguas desde Venezuela y aconsejó a los migrantes venezolanos que residen en...

Trinidad y Tobago anunció este jueves que evaluará el uso de la "fuerza letal" contra cualquier embarcación no identificada que ingrese a sus aguas desde Venezuela y aconsejó a los migrantes venezolanos que residen en su territorio que regresen a su país.
La primera ministra Kamla Persad-Bissessar hizo estos anuncios tras rechazar declaraciones de Venezuela sobre la detención de un trinitense que supuestamente formaba parte de un plan "terrorista" contra el gobierno de Nicolás Maduro.
"Buscaré asesoramiento" para que la "Guardia Costera use la fuerza letal contra cualquier embarcación no identificada que ingrese (...) desde Venezuela", dijo la primera ministra Kamla Persad-Bissessar en una rueda de prensa.
La víspera, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, anunció la detención de un trinitense al que señaló de formar parte de un grupo de "terroristas" que querían ingresar a Venezuela con planes desestabilizadores.
Aunque no ofreció mayores detalles, Maduro había denunciado el martes el ingreso de este grupo desde Trinidad y Tobago "con un lote de armas de guerra" y pidió estar alerta.
No obstante, la primera ministra trinitense negó la incursión y consideró los comentarios de Cabello como una "amenaza".
Persad-Bissessar agregó que el gobierno revisará su enfoque hacia los migrantes venezolanos que actualmente residen en Trinidad y Tobago y señaló que la "delincuencia" de venezolanos "sigue aumentando".
"Les aconsejo a los migrantes venezolanos que están aquí que, por favor, comiencen a regresar a su país", dijo la primera ministra.
"También tendremos que ver cómo avanzamos con los migrantes venezolanos que están aquí, que son hombres y mujeres en edad militar y sanos. Tenemos que tomarnos en serio esta amenaza ahora", insistió.
En Trinidad y Tobago residen unos 60.000 migrantes venezolanos que huyeron de la crisis de su país; muchos de ellos llegaron a través de embarcaciones por la costa.
pb-ba/pgf/atm
Otras noticias de Venezuela
- 1
Qué se vio en el primer Boca de Russo y las 5 “decisiones” poco inteligentes de los jugadores para no ganarle a Benfica
- 2
Cómo es el SUV que se prepara para llegar a la Argentina
- 3
“Disminución muy marcada”: se cortaron las exportaciones de una joya productiva de Río Negro
- 4
La forma inteligente que tiene Trump en sus manos para sepultar la guerra Israel-Irán