Trump insta a Hamás a aceptar la "propuesta final" para un alto el fuego de 60 días en Gaza
1 minuto de lectura'

(Cambia titular, añade la condición de desarme de Hamás por parte de Israel y contexto)
By Steve Holland, Matt Spetalnick
WASHINGTON, 2 jul (Reuters) -
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
En una publicación en las redes sociales, Trump dijo que sus representantes habían mantenido una reunión "larga y productiva" con responsables israelíes sobre Gaza.
No identificó a sus representantes, pero el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el vicepresidente, J. D. Vance, tenían previsto reunirse con Ron Dermer, alto asesor del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Israel ha accedido a las condiciones para finalizar el alto el fuego de 60 días, un periodo durante el cual "trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra". Agregó que representantes de Qatar y Egipto entregarán "esta propuesta final" a Hamás. "Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este Acuerdo, porque no mejorará: SOLO EMPEORARÁ. ¡Gracias por su atención a este asunto!".
Trump declaró a la prensa a primera hora del día que confía en que la semana que viene pueda alcanzarse un acuerdo de alto el fuego a cambio de rehenes entre Israel y los militantes de Hamás en Gaza. El lunes se reunirá con Netanyahu en la Casa Blanca.
Hamás ha declarado que está dispuesta a liberar a los rehenes que quedan en Gaza si se llega a un acuerdo para poner fin a la guerra, mientras que Israel afirma que esta solo puede terminar si Hamás se desarma y desmantela.
Hamás se niega a deponer las armas.
La guerra en Gaza se desencadenó cuando milicianos dirigidos por Hamás atacaron Israel el 7 de octubre de 2023, matando a 1200 personas y tomando 251 rehenes, según los recuentos israelíes.
Las dos partes han mostrado pocas señales de estar dispuestas a ceder en sus posiciones atrincheradas.
Estados Unidos ha propuesto un alto el fuego de 60 días y la liberación de la mitad de los rehenes a cambio de prisioneros palestinos y los restos de otros palestinos.
El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, dijo a principios de esta semana que Israel ha aceptado el alto el fuego de 60 días y el acuerdo sobre los rehenes propuestos por Estados Unidos, y responsabilizó a Hamás.
Trump y sus asesores parecen estar intentando utilizar cualquier impulso de los ataques estadounidenses e israelíes a los sitios nucleares de Irán, así como un alto el fuego que se afianzó la semana pasada en ese conflicto, para asegurar una tregua duradera en la guerra en Gaza.
Trump dijo a los periodistas durante una visita a Florida que sería "muy firme" con Netanyahu sobre la necesidad de un rápido alto el fuego en Gaza, al tiempo que señaló que el líder israelí también quiere uno.
"Esperamos que ocurra y estamos deseando que suceda en algún momento de la próxima semana", declaró a los periodistas. "Queremos sacar a los rehenes".
El Ministerio de Sanidad de Gaza afirma que el ataque militar israelí posterior al 7 de octubre ha matado a más de 56.000 palestinos. El ataque también ha provocado una crisis de hambre, ha desplazado internamente a toda la población de Gaza y ha suscitado acusaciones de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia y de crímenes de guerra ante la Corte Penal Internacional. Israel niega las acusaciones. (Información de Steve Holland y Matt Spetalnick; información adicional de Kanishka Singh y Jasper Ward; edición de Andrew Heavens, Mark Porter, Cynthia Osterman y Lincoln Feast; editado en español por Carlos Serrano y Paula Villalba)
Otras noticias de Conflicto en Medio Oriente
- 1
Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este viernes 18 de julio
- 2
Discutieron por una mala maniobra y protagonizaron una salvaje pelea en medio de la Panamericana
- 3
Momento complejo: una reconocida empresa láctea pidió su procedimiento preventivo de crisis y busca despedir a 210 empleados
- 4
La Libertad Avanza apela a barrabravas, punteros y pastores evangélicos para la batalla bonaerense con el PJ