Trump ordena a las agencias que revisen y rescindan los contratos "innecesarios"

(Reformula el titular, añade más detalles y antecedentes en los párrafos 3-5)
WASHINGTON, 26 feb (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido este miércoles un decreto destinado a poner en marcha la campaña de reducción de costos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), según ha informado la Casa Blanca. El decreto transformará el gasto federal en contratos, subvenciones y préstamos "para garantizar que el gasto del Gobierno sea transparente y que los empleados del Gobierno rindan cuentas al público estadounidense", según el texto. Todas las agencias federales deberán revisar los contratos y subvenciones en busca de "despilfarro, fraude y abuso", y colaborar con los empleados del DOGE para revisar y rescindir todos los contratos "innecesarios", según una copia de una ficha informativa facilitada por un funcionario de la Casa Blanca. La ficha informativa dice que el decreto también ordena a la Administración de Servicios Generales, que gestiona la cartera inmobiliaria del gobierno federal, que cree un plan para "deshacerse de los bienes inmuebles innecesarios propiedad del gobierno o arrendados". El DOGE ha barrido las agencias federales desde que Donald Trump comenzó su segundo mandato como presidente el mes pasado, poniendo al multimillonario Elon Musk, el CEO del fabricante de automóviles Tesla (TSLA.O), a cargo de una campaña de reducción de costos sin precedentes que ha incluido miles de recortes de empleos. (Reportaje de Jarret Renshaw; Redacción de Ryan Patrick Jones; Editado en español por Héctor Espinoza)
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Temperaturas bajo cero: cuándo llega un nuevo frente polar a Buenos Aires
- 2
FCI y Fideicomisos: se reglamentó un sistema con el que podrá reemplazarse la indemnización por despido laboral
- 3
Golazo de Messi a Porto: un tiro libre que puso arriba a Inter Miami en el Mundial de Clubes
- 4
Javier Milei dijo que Irán es enemigo de la Argentina y que Cristina deberá explicar a la Justicia el Memorándum